Sentidos otorgados a la práctica educativa por estudiantes con discapacidad de la Licenciatura en Nutrición

P. Cristaldo, María Georgina Oberto, María Alejandra Celi, V. Mamondi, Mariana Laquis
{"title":"Sentidos otorgados a la práctica educativa por estudiantes con discapacidad de la Licenciatura en Nutrición","authors":"P. Cristaldo, María Georgina Oberto, María Alejandra Celi, V. Mamondi, Mariana Laquis","doi":"10.35305/revistairice.vi45.1679","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Escuela de Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), desde el año 2010, aplica sistemáticamente diferentes estrategias para el acceso, permanencia y egreso de estudiantes con discapacidad en el marco de sus políticas institucionales. En el presente artículo, se realiza una revisión de esas actuaciones desde los sentires de dos estudiantes actuales de la carrera de Licenciatura en Nutrición que presentan discapacidad visual. En primera instancia, se expone un análisis de los protocolos de actuación y perspectivas de los mismos en el marco de la gestión institucional y de las experiencias docentes. Además, se contextualiza la trayectoria académica de la población estudiantil con discapacidad de la Escuela de Nutrición. Para el desarrollo de las entrevistas en profundidad, se seleccionaron dos estudiantes más avanzadas en la carrera con el propósito de describir las prácticas educativas que atraviesan y atravesaron desde su inserción universitaria. Desde sus miradas, la Escuela de Nutrición dio respuestas a los emergentes surgidos en cada caso mediante adecuaciones específicas, disminuyendo las barreras comunicacionales. Las creencias, sentidos y valoraciones que cada estudiante hace de sí misma y de la práctica educativa, conlleva a dinámicas relacionales particulares en el ámbito académico. Desconocer todo ello limita las acciones posibles para la accesibilidad a la educación superior.","PeriodicalId":228699,"journal":{"name":"Revista IRICE","volume":" 32","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista IRICE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/revistairice.vi45.1679","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La Escuela de Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), desde el año 2010, aplica sistemáticamente diferentes estrategias para el acceso, permanencia y egreso de estudiantes con discapacidad en el marco de sus políticas institucionales. En el presente artículo, se realiza una revisión de esas actuaciones desde los sentires de dos estudiantes actuales de la carrera de Licenciatura en Nutrición que presentan discapacidad visual. En primera instancia, se expone un análisis de los protocolos de actuación y perspectivas de los mismos en el marco de la gestión institucional y de las experiencias docentes. Además, se contextualiza la trayectoria académica de la población estudiantil con discapacidad de la Escuela de Nutrición. Para el desarrollo de las entrevistas en profundidad, se seleccionaron dos estudiantes más avanzadas en la carrera con el propósito de describir las prácticas educativas que atraviesan y atravesaron desde su inserción universitaria. Desde sus miradas, la Escuela de Nutrición dio respuestas a los emergentes surgidos en cada caso mediante adecuaciones específicas, disminuyendo las barreras comunicacionales. Las creencias, sentidos y valoraciones que cada estudiante hace de sí misma y de la práctica educativa, conlleva a dinámicas relacionales particulares en el ámbito académico. Desconocer todo ello limita las acciones posibles para la accesibilidad a la educación superior.
营养学学士学位残疾学生对教育实践的感知。
自 2010 年以来,科尔多瓦国立大学(UNC)医学科学院营养学院在其机构政策框架内,系统地实施了各种战略,以促进残疾学生的入学、续读和毕业。本文将从两名视障营养学学士学位在校生的感受出发,对这些行动进行回顾。首先,在机构管理和教学经验的框架内,对行动协议和他们的观点进行了分析。此外,还介绍了营养学院残疾学生的学习轨迹。为了开展深入访谈,我们选择了两名高年级学生,以描述他们进入大学后所经历的教育实践。从他们的角度来看,营养学院通过具体的调整来应对每个案例中出现的问题,减少了沟通障碍。每个学生对自己和教育实践的信念、意义和评价,导致了学术环境中特殊的关系动态。对这一切的忽视限制了为获得高等教育而可能采取的行动。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信