{"title":"Filosofía ambiental y el buen vivir en los estudiantes universitarios","authors":"Roly Auccatoma-Tinco","doi":"10.33554/riv.17.4.1947","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La filosofía ambiental piensa la muerte de la naturaleza y se declara contra la subjetividad antropocéntrica. La filosofía antropocéntrica con su tecno-ciencia racional desacraliza y devasta la naturaleza y al hombre. La filosofía ambiental es la subjetividad eco-céntrica que busca el equilibrio y el cooperativismo entre el hombre y la naturaleza, lucha contra el andrógeno y su efecto machista, la ética y la ciencia deben dignificar la vida; es posible el gran salto de antropocentrismo hacia el eco-centrismo. El buen vivir andino es la convivencia armónica con todos los seres vivos: naturaleza, sociedad y consigo mismo. El objetivo del presente fue determinar la incidencia de la filosofía ambiental para mejorar el buen vivir de los estudiantes universitarios; el enfoque de investigación es cuantitativo, de tipo experimental y el diseño es pre experimental con un solo grupo de pre y pos prueba. La investigación empleó la técnica de escala y el instrumento es el escalamiento de Likert. La muestra fue de 25 universitarios. El resultado se alcanzó, con la prueba t-Student, al valor de -6.030 y un p-valor de 0.000 < 0.05; se concluyó que, la filosofía ambiental influenció significativamente para mejorar el buen vivir en los estudiantes universitarios.","PeriodicalId":232543,"journal":{"name":"Investigación Valdizana","volume":"95 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación Valdizana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33554/riv.17.4.1947","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La filosofía ambiental piensa la muerte de la naturaleza y se declara contra la subjetividad antropocéntrica. La filosofía antropocéntrica con su tecno-ciencia racional desacraliza y devasta la naturaleza y al hombre. La filosofía ambiental es la subjetividad eco-céntrica que busca el equilibrio y el cooperativismo entre el hombre y la naturaleza, lucha contra el andrógeno y su efecto machista, la ética y la ciencia deben dignificar la vida; es posible el gran salto de antropocentrismo hacia el eco-centrismo. El buen vivir andino es la convivencia armónica con todos los seres vivos: naturaleza, sociedad y consigo mismo. El objetivo del presente fue determinar la incidencia de la filosofía ambiental para mejorar el buen vivir de los estudiantes universitarios; el enfoque de investigación es cuantitativo, de tipo experimental y el diseño es pre experimental con un solo grupo de pre y pos prueba. La investigación empleó la técnica de escala y el instrumento es el escalamiento de Likert. La muestra fue de 25 universitarios. El resultado se alcanzó, con la prueba t-Student, al valor de -6.030 y un p-valor de 0.000 < 0.05; se concluyó que, la filosofía ambiental influenció significativamente para mejorar el buen vivir en los estudiantes universitarios.