LA TRADUCCIÓN DE LA METÁFORA EN ALGUNAS ALEYAS DE LA ÚL-TIMA PARTE DEL NOBLE CORÁN EN CUATRO VERSIONES

Gamal MOHAMMED MOHAMMED
{"title":"LA TRADUCCIÓN DE LA METÁFORA EN ALGUNAS ALEYAS DE LA ÚL-TIMA PARTE DEL NOBLE CORÁN EN CUATRO VERSIONES","authors":"Gamal MOHAMMED MOHAMMED","doi":"10.21608/buijhs.2023.185184.1116","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La metáfora es una de las figuras retóricas tradicionales muy importantes que se utiliza, tanto en el lenguaje coloquial como en el lenguaje culto como adorno del texto y realiza funciones semánticas, persuasivas, emocionales, etc. La traducción de esta figura tiene tres opiniones principales: es imposible traducirla; no hay problema en su traducción; y es posible traducirla, pero hay que procesarla con cuidado. En este artículo abordaremos brevemenete la metáfora y su traducción, y después, analizaremos la traducción algunas metáforas en la última parte del Noble Corán en la versión de Abdel Ghani Melara Navío, la versión de Julio Cortés y la versión de Juan Vernet y la versión de Muhammad Asad. Entre las conclusiones destaca: a) el uso de la traducción semántica o literal para la transmitir la metáfora del árabe al español por parte de los traductores; y b) la dificultad de reflejar las metáforas en el texto meta español, sobre todo; si son metáforas particulares, mientras que se pueden transmitir las metáforas universales que existen en muchas culturas a través de la traducción","PeriodicalId":505110,"journal":{"name":"Beni-Suef University International Journal of Humanities and Social Sciences","volume":"54 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Beni-Suef University International Journal of Humanities and Social Sciences","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21608/buijhs.2023.185184.1116","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La metáfora es una de las figuras retóricas tradicionales muy importantes que se utiliza, tanto en el lenguaje coloquial como en el lenguaje culto como adorno del texto y realiza funciones semánticas, persuasivas, emocionales, etc. La traducción de esta figura tiene tres opiniones principales: es imposible traducirla; no hay problema en su traducción; y es posible traducirla, pero hay que procesarla con cuidado. En este artículo abordaremos brevemenete la metáfora y su traducción, y después, analizaremos la traducción algunas metáforas en la última parte del Noble Corán en la versión de Abdel Ghani Melara Navío, la versión de Julio Cortés y la versión de Juan Vernet y la versión de Muhammad Asad. Entre las conclusiones destaca: a) el uso de la traducción semántica o literal para la transmitir la metáfora del árabe al español por parte de los traductores; y b) la dificultad de reflejar las metáforas en el texto meta español, sobre todo; si son metáforas particulares, mientras que se pueden transmitir las metáforas universales que existen en muchas culturas a través de la traducción
尊贵的《古兰经》最后部分某些经文中隐喻的四种译本
隐喻是非常重要的传统修辞格之一,在口语和文化语言中都被用作文章的点缀,具有语义、说服、情感等功能。关于这一修辞格的翻译,主要有三种观点:无法翻译;翻译没有问题;可以翻译,但要仔细加工。本文将简要讨论隐喻及其翻译,然后分析阿卜杜勒-加尼-梅拉拉-纳维亚奥版本、胡利奥-科尔特斯版本、胡安-弗内版本和穆罕默德-阿萨德版本中《古兰经》最后部分中一些隐喻的翻译。结论包括:a) 译者使用语义翻译或直译将隐喻从阿拉伯语翻译成西班牙语;b) 在西班牙文目标文本中反映隐喻的困难,特别是如果这些隐喻是特殊的隐喻,而存在于许多文化中的普遍隐喻可以通过翻译传达。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信