{"title":"Miradas al Arte y al Diseño Gráfico para estudiantes","authors":"J. M. Balsalobre","doi":"10.7203/eari.14.26336","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Convocar un concurso, nuevo, sobre Arte y Diseño, en el año 2004, supuso un reto como directora del Departamento de Arte y Comunicación Visual Eusebio Sempere del IAC Juan Gil Albert (2003-2019). Desde el primer momento, conté con la confianza de Joaquín Santo entonces director de dicha institución. La idea de vincular el Arte y el Diseño se sumaba de una parte, a sus particularidades, acepciones y expresiones, y de otra a la finalidad de una convocatoria abierta, dirigida a invitar a participar a estudiantes de Artes, Bellas Artes, Diseño, Publicidad, Arquitectura y de otras disciplinas académicas impartidas en las Escuelas y Universidades de la Comunidad Valenciana. Iniciada por y para impulsar la creatividad de esos jóvenes y, en cada edición, como se indicaba en las bases se les planteaban dos propuestas. En la primera convocatoria, en el año 2005, los temas fueron Agua/Fuego y el formato determinado era el de cartel. Además de la obra en su identidad individual, se trataba de potenciar la participación en una original exposición colectiva con la entrega de los premios y los accésits. A dichos encuentros se sumaban unas jornadas organizadas con la participación de expertos en el tema y fundadas en experiencias de diferentes e importantes profesionales. Fueron siete ediciones, de 2005 a 2012, con unos excelentes resultados relacionados con la creatividad, el encuentro y la implicación tanto de estudiantes como de docentes.","PeriodicalId":507828,"journal":{"name":"eari educación artística revista de investigación","volume":"13 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"eari educación artística revista de investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/eari.14.26336","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Convocar un concurso, nuevo, sobre Arte y Diseño, en el año 2004, supuso un reto como directora del Departamento de Arte y Comunicación Visual Eusebio Sempere del IAC Juan Gil Albert (2003-2019). Desde el primer momento, conté con la confianza de Joaquín Santo entonces director de dicha institución. La idea de vincular el Arte y el Diseño se sumaba de una parte, a sus particularidades, acepciones y expresiones, y de otra a la finalidad de una convocatoria abierta, dirigida a invitar a participar a estudiantes de Artes, Bellas Artes, Diseño, Publicidad, Arquitectura y de otras disciplinas académicas impartidas en las Escuelas y Universidades de la Comunidad Valenciana. Iniciada por y para impulsar la creatividad de esos jóvenes y, en cada edición, como se indicaba en las bases se les planteaban dos propuestas. En la primera convocatoria, en el año 2005, los temas fueron Agua/Fuego y el formato determinado era el de cartel. Además de la obra en su identidad individual, se trataba de potenciar la participación en una original exposición colectiva con la entrega de los premios y los accésits. A dichos encuentros se sumaban unas jornadas organizadas con la participación de expertos en el tema y fundadas en experiencias de diferentes e importantes profesionales. Fueron siete ediciones, de 2005 a 2012, con unos excelentes resultados relacionados con la creatividad, el encuentro y la implicación tanto de estudiantes como de docentes.