Ciencia abierta y normatividades para implementar su apertura en Latinoamérica: tendencias, análisis y recomendaciones

Juan Miguel Palma Peña
{"title":"Ciencia abierta y normatividades para implementar su apertura en Latinoamérica: tendencias, análisis y recomendaciones","authors":"Juan Miguel Palma Peña","doi":"10.15517/eci.v14i1.55664","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El movimiento de ciencia abierta ha puesto en evidencia la implementación de diversas acciones informativas y de infraestructura  técnica, tecnológica y legal para maximizar la apertura de productos de investigación financiados con fondos públicos. La premisa del presente trabajo establece que un factor fundamental para ampliar el acceso a productos de investigación son las normatividades legales con las cuales sustentar su disponibilidad, visibilidad y acceso. El objetivo es identificar y estudiar las normatividades para el uso de productos de investigación de terceros en Latinoamérica en el marco de la ciencia abierta, así como delimitar la vinculación de dichas normas con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UNESCO. La metodología consiste en una revisión bibliográfica, con métodos cuantitativos para desarrollar los niveles exploratorio, descriptivo, explicativo y predictivo; se seleccionó una muestra aleatoria de los 20 países latinoamericanos; para la búsqueda y la recuperación de datos se precisó un conjunto de variables; las fuentes de consulta fueron literatura especializada, portales web oficiales de gobiernos, universidades y bibliotecas, y el directorio ROARMAP. El análsis de los resultados obtenidos señala que Latinoamérica ha avanzado sobre las normatividades de acceso abierto, pero se requiere fortalecer y fomentar los derechos, las limitaciones, las excepciones y las licencias por parte de bibliotecas y otras instituciones a fin de consolidar la apertura de productos de investigación de terceros en el marco de la legalidad. De manera general, se concluye que la apertura de la ciencia requiere pasar de ser una buena intención a ser instaurada formalmente con base en normatividades morales, patrimoniales, limitaciones, excepciones y licenciamientos. El objetivo de esta investigación es identificar y estudiar las garantías para el uso de productos de investigación de terceros en Latinoamérica, así como delimitar la vinculación de dichas normas con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 y sus indicadores 16.10 y 16.10.2 en el marco de la ciencia abierta. La metodología para la presente investigación es mixta acorde con el objeto de estudio analizado; y se implementan los niveles de investigación descriptivo, clasificatorio, explicativo, predictivo y exploratorio, en función de discutir las funciones y factores para promover la asimilación y comprensión del tema. Los resultados obtenidos nos señalan que Latinoamérica tiene avances sobre normatividades de acceso abierto y se requiere fortalecer y fomentar la implementación de derechos, limitaciones, excepciones y licencias por parte de bibliotecas y otras instituciones para sustentar legalmente la apertura de productos de investigación. Una conclusión general consiste en que la apertura de la ciencia requiere pasar de ser una acción de buena intención a ser registrada en garantías morales, patrimoniales, limitaciones, excepciones y licenciamientos para ser implementada formalmente.","PeriodicalId":503194,"journal":{"name":"e-Ciencias de la Información","volume":"77 16","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"e-Ciencias de la Información","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/eci.v14i1.55664","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El movimiento de ciencia abierta ha puesto en evidencia la implementación de diversas acciones informativas y de infraestructura  técnica, tecnológica y legal para maximizar la apertura de productos de investigación financiados con fondos públicos. La premisa del presente trabajo establece que un factor fundamental para ampliar el acceso a productos de investigación son las normatividades legales con las cuales sustentar su disponibilidad, visibilidad y acceso. El objetivo es identificar y estudiar las normatividades para el uso de productos de investigación de terceros en Latinoamérica en el marco de la ciencia abierta, así como delimitar la vinculación de dichas normas con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UNESCO. La metodología consiste en una revisión bibliográfica, con métodos cuantitativos para desarrollar los niveles exploratorio, descriptivo, explicativo y predictivo; se seleccionó una muestra aleatoria de los 20 países latinoamericanos; para la búsqueda y la recuperación de datos se precisó un conjunto de variables; las fuentes de consulta fueron literatura especializada, portales web oficiales de gobiernos, universidades y bibliotecas, y el directorio ROARMAP. El análsis de los resultados obtenidos señala que Latinoamérica ha avanzado sobre las normatividades de acceso abierto, pero se requiere fortalecer y fomentar los derechos, las limitaciones, las excepciones y las licencias por parte de bibliotecas y otras instituciones a fin de consolidar la apertura de productos de investigación de terceros en el marco de la legalidad. De manera general, se concluye que la apertura de la ciencia requiere pasar de ser una buena intención a ser instaurada formalmente con base en normatividades morales, patrimoniales, limitaciones, excepciones y licenciamientos. El objetivo de esta investigación es identificar y estudiar las garantías para el uso de productos de investigación de terceros en Latinoamérica, así como delimitar la vinculación de dichas normas con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 y sus indicadores 16.10 y 16.10.2 en el marco de la ciencia abierta. La metodología para la presente investigación es mixta acorde con el objeto de estudio analizado; y se implementan los niveles de investigación descriptivo, clasificatorio, explicativo, predictivo y exploratorio, en función de discutir las funciones y factores para promover la asimilación y comprensión del tema. Los resultados obtenidos nos señalan que Latinoamérica tiene avances sobre normatividades de acceso abierto y se requiere fortalecer y fomentar la implementación de derechos, limitaciones, excepciones y licencias por parte de bibliotecas y otras instituciones para sustentar legalmente la apertura de productos de investigación. Una conclusión general consiste en que la apertura de la ciencia requiere pasar de ser una acción de buena intención a ser registrada en garantías morales, patrimoniales, limitaciones, excepciones y licenciamientos para ser implementada formalmente.
拉丁美洲开放科学和实施开放的监管框架:趋势、分析和建议
开放科学运动强调实施各种信息行动以及技术、工艺和法律基础设施,以最大限度地开放公共资助的研究产品。本文的前提是,扩大研究产品使用范围的一个基本因素是支持其可用性、可见性和使用的法律法规。本文的目的是在开放科学的框架内,确定并研究拉丁美洲使用第三方研究产品的法规,并界定这些法规与实现教科文组织可持续发展目标之间的联系。研究方法包括文献综述,使用定量方法进行探索性、描述性、解释性和预测性研究;从 20 个拉丁美洲国家中随机抽样;为搜索和检索数据指定了一组变量;咨询来源包括专业文献、政府、大学和图书馆的官方门户网站以及 ROARMAP 目录。对所获结果的分析表明,拉丁美洲在开放存取法规方面取得了进展,但有必要加强和促进图书馆和其他机构的权利、限制、例外和许可,以巩固第三方研究产品在合法框架内的开放。总之,结论是科学的开放需要从良好的意愿转变为正式建立在道德和所有权规范、限制、例外和许可基础之上。本研究的目的是确定和研究拉丁美洲使用第三方研究产品的保障措施,并在开放科学的框架内界定这些规范与可持续发展目标 16 及其指标 16.10 和 16.10.2 的联系。根据分析的研究对象,本研究采用了混合研究方法;并实施了描述性、分类性、解释性、预测性和探索性研究,以讨论促进吸收和理解该主题的功能和因素。研究结果表明,拉丁美洲在开放式获取法规方面取得了进展,有必要加强和促进图书馆和其他机构实施权利、限制、例外和许可,从法律上支持研究产品的开放。总的结论是,开放科学需要从善意的行动转变为道德和世袭的保障、限制、例外和许可,以便正式实施。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信