Perfil nutricional de pacientes ostomizados. Hospital General del segundo departamento de San Pedro Paraguay - Corea. 2022

Sandra Chamorro Aldana, Raquel Franco Núñez
{"title":"Perfil nutricional de pacientes ostomizados. Hospital General del segundo departamento de San Pedro Paraguay - Corea. 2022","authors":"Sandra Chamorro Aldana, Raquel Franco Núñez","doi":"10.18004/anales/2023.056.03.40","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El perfil nutricional de los pacientes ostomizados adquiere especial atención debido a las condiciones que podrían predisponer a una malnutrición. El objetivo del estudio fue determinar el perfil nutricional de pacientes ostomizados que reciben atención ambulatoria en el Hospital General del Segundo Departamento de San Pedro-Paraguay - Corea, en el año 2022, se realizó un estudio observacional de corte transversal. Los datos obtenidos fueron cargados en una planilla electrónica Microsoft-Excel, para el análisis se utilizó estadística descriptiva. Para describir el estado nutricional de los pacientes se emplearon indicadores antropométricos y el Screening de Riesgo Nutricional (NRS-2002), aplicados mediante entrevista y evaluación clínica nutricional. El estudio tuvo una duración global de 9 meses, fueron incluidos 20 pacientes ostomizados atendidos en el Programa Nacional de Atención Integral al Paciente Ostomizado provisto por el Hospital General Paraguay-Corea que cumplieron con los criterios de inclusión. Se respetaron los principios éticos de investigación. El grupo etario más representativo fue el de 41 a 64 años o más, seguido del grupo etario de 20 a 40 años; mayor proporción de sexo masculino, procedencia rural. El tipo de ostomía más frecuente fue colostomía terminal seguido de colostomía laterales; enfermedad de base más frecuente fue el de tipo oncológico, seguida de obstrucción intestinal, trauma y por último fistulas y enfermedad diverticular. En conclusión, la apreciación global del estado nutricional evaluada mediante la herramienta NRS-2002 indicó que el perfil nutricional de los pacientes ostomizados presenta riesgo de malnutrición en todos los casos evaluados.","PeriodicalId":502247,"journal":{"name":"Anales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción)","volume":"163 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18004/anales/2023.056.03.40","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El perfil nutricional de los pacientes ostomizados adquiere especial atención debido a las condiciones que podrían predisponer a una malnutrición. El objetivo del estudio fue determinar el perfil nutricional de pacientes ostomizados que reciben atención ambulatoria en el Hospital General del Segundo Departamento de San Pedro-Paraguay - Corea, en el año 2022, se realizó un estudio observacional de corte transversal. Los datos obtenidos fueron cargados en una planilla electrónica Microsoft-Excel, para el análisis se utilizó estadística descriptiva. Para describir el estado nutricional de los pacientes se emplearon indicadores antropométricos y el Screening de Riesgo Nutricional (NRS-2002), aplicados mediante entrevista y evaluación clínica nutricional. El estudio tuvo una duración global de 9 meses, fueron incluidos 20 pacientes ostomizados atendidos en el Programa Nacional de Atención Integral al Paciente Ostomizado provisto por el Hospital General Paraguay-Corea que cumplieron con los criterios de inclusión. Se respetaron los principios éticos de investigación. El grupo etario más representativo fue el de 41 a 64 años o más, seguido del grupo etario de 20 a 40 años; mayor proporción de sexo masculino, procedencia rural. El tipo de ostomía más frecuente fue colostomía terminal seguido de colostomía laterales; enfermedad de base más frecuente fue el de tipo oncológico, seguida de obstrucción intestinal, trauma y por último fistulas y enfermedad diverticular. En conclusión, la apreciación global del estado nutricional evaluada mediante la herramienta NRS-2002 indicó que el perfil nutricional de los pacientes ostomizados presenta riesgo de malnutrición en todos los casos evaluados.
造口患者的营养状况。巴拉圭圣佩德罗第二省综合医院 - 韩国。2022
造口患者的营养状况因其易导致营养不良的条件而受到特别关注。本研究旨在确定 2022 年在圣佩德罗-巴拉圭-韩国第二省综合医院接受门诊治疗的造口患者的营养状况。获得的数据被载入 Microsoft-Excel 电子表格,并使用描述性统计进行分析。为了描述患者的营养状况,采用了人体测量指标和营养风险筛查(NRS-2002),通过访谈和临床营养评估的方式进行。该研究为期 9 个月,纳入了巴拉圭-韩国综合医院提供的 "造口患者综合护理国家计划 "中符合纳入标准的 20 名造口患者。研究遵守了伦理原则。最有代表性的年龄组是 41 至 64 岁及以上,其次是 20 至 40 岁,男性患者比例较高,来自农村地区。最常见的造口类型是末端结肠造口,其次是侧结肠造口;最常见的潜在疾病是肿瘤,其次是肠梗阻、外伤,最后是瘘管和憩室疾病。总之,使用 NRS-2002 工具对营养状况进行的总体评估表明,在所有接受评估的病例中,造口病人的营养状况都存在营养不良的风险。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信