{"title":"Prácticas de lectura y politización de género. Cómo las mujeres jóvenes de Argentina leen novelas de amor","authors":"Giuliana Pates","doi":"10.24201/reg.v9i1.1056","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"¿Cómo es narrado y leído el amor en el contexto de politización y juvenilización del movimiento feminista? ¿De qué modos las mujeres jóvenes se apropian de las matrices culturales del amor y la sexoafectividad? Este artículo analizará los entrelazamientos entre las experiencias de activismo de género de jóvenes argentinas y las prácticas de lectura de novelas juveniles que tematizan el amor. Además, dará cuenta de las continuidades y las rupturas en la narrativa del amor romántico en producciones literarias de origen estadounidense destinadas a jóvenes, los modos en que estas novelas se inscriben en el mercado editorial argentino y las múltiples apropiaciones que hace un grupo de lectoras habitante del Área Metropolitana de Buenos Aires. Es una investigación de carácter cualitativo y descriptivo, basada en observaciones en eventos literarios, relevamiento de catálogos editoriales, análisis de novelas y entrevistas a mujeres jóvenes. Por último, es un aporte para pensar los vínculos entre la sociología de la cultura, los estudios del libro y la edición, y los estudios de género.","PeriodicalId":506353,"journal":{"name":"Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México","volume":"223 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24201/reg.v9i1.1056","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
¿Cómo es narrado y leído el amor en el contexto de politización y juvenilización del movimiento feminista? ¿De qué modos las mujeres jóvenes se apropian de las matrices culturales del amor y la sexoafectividad? Este artículo analizará los entrelazamientos entre las experiencias de activismo de género de jóvenes argentinas y las prácticas de lectura de novelas juveniles que tematizan el amor. Además, dará cuenta de las continuidades y las rupturas en la narrativa del amor romántico en producciones literarias de origen estadounidense destinadas a jóvenes, los modos en que estas novelas se inscriben en el mercado editorial argentino y las múltiples apropiaciones que hace un grupo de lectoras habitante del Área Metropolitana de Buenos Aires. Es una investigación de carácter cualitativo y descriptivo, basada en observaciones en eventos literarios, relevamiento de catálogos editoriales, análisis de novelas y entrevistas a mujeres jóvenes. Por último, es un aporte para pensar los vínculos entre la sociología de la cultura, los estudios del libro y la edición, y los estudios de género.