Veinte años de Patrimonio Mundial UNESCO. Una mirada sobre los conflictos territoriales de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)

C. E. Mancini, C. I. Tommei
{"title":"Veinte años de Patrimonio Mundial UNESCO. Una mirada sobre los conflictos territoriales de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)","authors":"C. E. Mancini, C. I. Tommei","doi":"10.37838/unicen/est.34-166","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina), fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en el año 2003. Desde ese momento, los procesos de patrimonialización y de turistificación se intensificaron y derivaron en conflictos territoriales. El objetivo de este trabajo es identificar los conflictos existentes en la Quebrada de Humahuaca, vinculados a su patrimonialización y turistificación a partir de su repercusión en los medios periodísticos y en investigaciones académicas desde el 2003. Para ello, se recopilaron un acervo de notas periodísticas y de estudios académicos que a lo largo de estos 20 años dieron cuenta de los principales conflictos. Luego, se analizaron los principales temas y bajo qué perspectiva son presentados. Finalmente, se identificaron los principales ejes conflictivos tras la declaratoria patrimonial con el fin de aportar a la reflexión sobre la gestión y ordenamiento territorial.","PeriodicalId":507835,"journal":{"name":"Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía","volume":"974 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37838/unicen/est.34-166","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina), fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en el año 2003. Desde ese momento, los procesos de patrimonialización y de turistificación se intensificaron y derivaron en conflictos territoriales. El objetivo de este trabajo es identificar los conflictos existentes en la Quebrada de Humahuaca, vinculados a su patrimonialización y turistificación a partir de su repercusión en los medios periodísticos y en investigaciones académicas desde el 2003. Para ello, se recopilaron un acervo de notas periodísticas y de estudios académicos que a lo largo de estos 20 años dieron cuenta de los principales conflictos. Luego, se analizaron los principales temas y bajo qué perspectiva son presentados. Finalmente, se identificaron los principales ejes conflictivos tras la declaratoria patrimonial con el fin de aportar a la reflexión sobre la gestión y ordenamiento territorial.
教科文组织世界遗产二十年。乌马瓦卡山脉(阿根廷胡胡伊省)的领土冲突。
2003 年,联合国教育、科学及文化组织宣布胡马瓦卡湖(阿根廷胡胡伊省)为世界遗产。此后,遗产化和旅游化进程不断加剧,并引发了领土冲突。本文的目的是根据 2003 年以来媒体和学术研究对该地区遗产化和旅游化的反响,确定胡马瓦卡湖现有的与遗产化和旅游化相关的冲突。为此,我们收集整理了过去 20 年来对主要冲突进行报道的新闻报道和学术研究。然后,我们分析了主要问题及其呈现的角度。最后,我们确定了遗产申报后的主要冲突轴心,以促进对领土管理和规划的思考。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信