{"title":"La cuenca del Salado. Un territorio multifacético dominado por el enfoque productivo","authors":"J. Monzón, S. Olivera, Julien Rebotier","doi":"10.37838/unicen/est.34-161","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo centra su mirada en la denominada cuenca del Salado. Sobre este espacio, academia; instituciones públicas de tecnología, producción e infraestructura; productores; habitantes; y organizaciones ambientalistas, construyen ideas y producen mapas. Nos proponemos dar a conocer diferentes formas de definir la cuenca del Salado como territorio, y entender cómo proceden y qué implican estas territorializaciones diferenciadas. Para ello, realizamos una exploración, selección y sistematización de cartografía producida en torno a la cuenca. Los mapas permiten identificar límites espaciales y denominaciones diferentes de un mismo espacio, diferencias vinculadas a las miradas puestas en juego en cada construcción. Sin embargo, la predominancia del enfoque productivo, y con ello la dimensión agropecuaria del territorio, atraviesa de una u otra forma, todas las miradas.","PeriodicalId":507835,"journal":{"name":"Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía","volume":"310 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37838/unicen/est.34-161","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo centra su mirada en la denominada cuenca del Salado. Sobre este espacio, academia; instituciones públicas de tecnología, producción e infraestructura; productores; habitantes; y organizaciones ambientalistas, construyen ideas y producen mapas. Nos proponemos dar a conocer diferentes formas de definir la cuenca del Salado como territorio, y entender cómo proceden y qué implican estas territorializaciones diferenciadas. Para ello, realizamos una exploración, selección y sistematización de cartografía producida en torno a la cuenca. Los mapas permiten identificar límites espaciales y denominaciones diferentes de un mismo espacio, diferencias vinculadas a las miradas puestas en juego en cada construcción. Sin embargo, la predominancia del enfoque productivo, y con ello la dimensión agropecuaria del territorio, atraviesa de una u otra forma, todas las miradas.