Caracterización hidrológica de la microcuenca del estero Hondo, cantón La Maná, Ecuador

Marilyn Macas Cobeña, Maribis Bonilla Zambrano, Wellington Carriel Reyes, Juliana Parrales Carriel, Joseph Riofrio Arrobo, Náyade Zambrano Flores
{"title":"Caracterización hidrológica de la microcuenca del estero Hondo, cantón La Maná, Ecuador","authors":"Marilyn Macas Cobeña, Maribis Bonilla Zambrano, Wellington Carriel Reyes, Juliana Parrales Carriel, Joseph Riofrio Arrobo, Náyade Zambrano Flores","doi":"10.18779/cyt.v16i2.634","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tiene como objetivo caracterizar la red hidrológica de la microcuenca del estero “Hondo” mediante la utilización de parámetros morfométricos y biofísicos, con la finalidad de analizar y predecir su comportamiento hidrodinámico, de manera que permita contribuir a planes de manejo ambiental y ser un aporte a la conservación y protección de las condiciones óptimas para su desarrollo. Se analizaron, tres parámetros de forma, dos de relieve, su red de drenaje y la fisiografía. Mientras que en las variables biofísicas se las calculó mediante procesamiento de información geoespacial ArcGIS identificando su temperatura, precipitación, textura del suelo, uso y cobertura del suelo, pendiente y taxonomía. Con los resultados obtenidos, su morfometría, la microcuenca presentó una forma oblonga o rectangular, una red de drenaje moderada, donde se concluye que su sistema hídrico no está propenso a presentar picos de crecidas, debido a la estabilidad de regímenes para su escurrimiento superficial. Sin embargo, al ser una cuenca joven y presentar una forma hipsométrica cóncava, es probable que experimente altos procesos erosivos en el futuro. Finalmente, en el componente biofísico se identificó que la textura del suelo es en su mayoría franco arenoso, con pendientes fuertes y escarpadas y una predominancia de los alfisoles cuya filtración de agua es baja, donde se concluye que la microcuenca podría presentar pérdida de la capa vegetativa por el arrastre de sedimentos.","PeriodicalId":505250,"journal":{"name":"Ciencia y Tecnología","volume":"633 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18779/cyt.v16i2.634","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La presente investigación tiene como objetivo caracterizar la red hidrológica de la microcuenca del estero “Hondo” mediante la utilización de parámetros morfométricos y biofísicos, con la finalidad de analizar y predecir su comportamiento hidrodinámico, de manera que permita contribuir a planes de manejo ambiental y ser un aporte a la conservación y protección de las condiciones óptimas para su desarrollo. Se analizaron, tres parámetros de forma, dos de relieve, su red de drenaje y la fisiografía. Mientras que en las variables biofísicas se las calculó mediante procesamiento de información geoespacial ArcGIS identificando su temperatura, precipitación, textura del suelo, uso y cobertura del suelo, pendiente y taxonomía. Con los resultados obtenidos, su morfometría, la microcuenca presentó una forma oblonga o rectangular, una red de drenaje moderada, donde se concluye que su sistema hídrico no está propenso a presentar picos de crecidas, debido a la estabilidad de regímenes para su escurrimiento superficial. Sin embargo, al ser una cuenca joven y presentar una forma hipsométrica cóncava, es probable que experimente altos procesos erosivos en el futuro. Finalmente, en el componente biofísico se identificó que la textura del suelo es en su mayoría franco arenoso, con pendientes fuertes y escarpadas y una predominancia de los alfisoles cuya filtración de agua es baja, donde se concluye que la microcuenca podría presentar pérdida de la capa vegetativa por el arrastre de sedimentos.
厄瓜多尔拉马纳县洪多溪流微流域的水文特征。
这项研究的目的是利用形态计量学和生物物理参数来描述 "翁多 "河口微流域水文网络的特征,以便分析和预测其水动力行为,从而为环境管理计划做出贡献,并为保存和保护其发展的最佳条件做出贡献。对三个形状参数进行了分析,其中两个是地形、排水管网和地貌。利用 ArcGIS 地理空间信息处理系统计算了生物物理变量,确定了温度、降水、土壤质地、土地利用和覆盖、坡度和分类。根据所获得的结果,该微型盆地的形态呈长圆形或矩形,排水管网适中,由于地表径流制度稳定,其水系不易出现洪峰。然而,作为一个年轻的盆地,其吸水率呈凹形,未来很可能会经历严重的侵蚀过程。最后,在生物物理部分,发现土壤质地主要是砂质壤土,坡度陡峭,以滤水性较差的苜蓿壤土为主,由此得出结论,由于沉积物的拖拽,该微型盆地可能会出现植被层消失的现象。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信