Incorporación del enfoque de género en los procesos de restitución de tierras en el departamento del Huila en el periodo 2016-2020

Fredy Córdoba Ramírez
{"title":"Incorporación del enfoque de género en los procesos de restitución de tierras en el departamento del Huila en el periodo 2016-2020","authors":"Fredy Córdoba Ramírez","doi":"10.22431/25005103.n31.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El conflicto armado colombiano evidenció y agudizó las barreras de acceso igualitario y equitativo a la tierra, sobre todo en las mujeres rurales que sufren discriminación social, política y económica. El Estado avanza en la expedición de políticas públicas, marcos normativos y jurisprudencia dirigidas a plantear alternativas para garantizar este derecho, una de ellas es el reconocimiento que hace la Ley 1448 de Restitución de Tierras. El presente estudio analiza 13 sentencias proferidas desde el Acuerdo de Paz hasta el 2020 relacionadas con la incorporación del enfoque de género para favorecer los derechos de las mujeres al acceso a la tierra. De las sentencias, dos fueron peticiones individuales y menos del 50 % de las personas solicitantes son mujeres lo que evidenció la gran brecha existente. El 84 % de las sentencias hacen referencia a que el predio estaba en cabeza del hombre ratificando el comportamiento patriarcal histórico frente a la propiedad rural. Si bien, en los actos sustanciados se reconoce la calidad de víctimas de ambos géneros, la restitución se da únicamente a nombre de quien acredita la propiedad, es decir, en casi todos los casos son hombres, lo que genera preocupación sobre la aplicación de manera diferenciada el artículo 118 de la Ley de víctimas y que históricamente ha dejado de lado el enfoque de género en los procesos.","PeriodicalId":509898,"journal":{"name":"Nova et Vetera","volume":"22 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nova et Vetera","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22431/25005103.n31.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El conflicto armado colombiano evidenció y agudizó las barreras de acceso igualitario y equitativo a la tierra, sobre todo en las mujeres rurales que sufren discriminación social, política y económica. El Estado avanza en la expedición de políticas públicas, marcos normativos y jurisprudencia dirigidas a plantear alternativas para garantizar este derecho, una de ellas es el reconocimiento que hace la Ley 1448 de Restitución de Tierras. El presente estudio analiza 13 sentencias proferidas desde el Acuerdo de Paz hasta el 2020 relacionadas con la incorporación del enfoque de género para favorecer los derechos de las mujeres al acceso a la tierra. De las sentencias, dos fueron peticiones individuales y menos del 50 % de las personas solicitantes son mujeres lo que evidenció la gran brecha existente. El 84 % de las sentencias hacen referencia a que el predio estaba en cabeza del hombre ratificando el comportamiento patriarcal histórico frente a la propiedad rural. Si bien, en los actos sustanciados se reconoce la calidad de víctimas de ambos géneros, la restitución se da únicamente a nombre de quien acredita la propiedad, es decir, en casi todos los casos son hombres, lo que genera preocupación sobre la aplicación de manera diferenciada el artículo 118 de la Ley de víctimas y que históricamente ha dejado de lado el enfoque de género en los procesos.
在 2016-2020 年期间,将性别平等方法纳入威拉省的土地归还进程。
哥伦比亚的武装冲突凸显并加剧了平等和公平获得土地的障碍,特别是对于遭受社会、 政治和经济歧视的农村妇女而言。国家在发布公共政策、监管框架和判例方面正在取得进展,旨在提出保障这一权利的替代方案, 其中之一就是第 1448 号法律《土地归还法》对这一权利的承认。本研究分析了自《和平协议》签署至 2020 年期间做出的 13 项裁决,这些裁决涉及将性别观点纳入支持妇女获得土地的权利。在这些裁决中,有两份是个人请愿书,请愿者中的女性比例不到 50%,这显示了巨大的差距。84% 的裁决都提到了土地掌握在男性手中的事实,这证实了历史上关于农村财产的父权行为。尽管在证据确凿的行为中,两性都被认定为受害者,但归还的财产仅以证明所有权的人的名义归还, 也就是说,几乎在所有案件中,证明所有权的人都是男性,这引起了人们对《受害者法》第 118 条区别适用的关 切,因为该条历来在处理过程中忽略了对性别问题的关注。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信