MINERALES EN EL TRABAJO POR AMBIENTES EN LOS CURSOS DE TRANSICIÓN: ¿ES POSIBLE LA INTEGRACIÓN DESDE LAS CIENCIAS NATURALES?UN ESTUDIO DE CASO EN AULAS MULTIGRADO

M. Sáez Bondía, Ester Mateo González, María De Marco, Pedro Lucha López
{"title":"MINERALES EN EL TRABAJO POR AMBIENTES EN LOS CURSOS DE TRANSICIÓN: ¿ES POSIBLE LA INTEGRACIÓN DESDE LAS CIENCIAS NATURALES?UN ESTUDIO DE CASO EN AULAS MULTIGRADO","authors":"M. Sáez Bondía, Ester Mateo González, María De Marco, Pedro Lucha López","doi":"10.22600/1518-8795.ienci2023v28n3p206","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La integración desde las ciencias permite al alumnado dotar de significado el aprendizaje de determinados temas desde diferentes puntos de vista. Este trabajo, contextualizado en aulas multigrado que trabajan por ambientes, evalúa el nivel de integración detectado en una actividad sobre minerales y la percepción de las maestras participantes sobre las fortalezas y dificultades observadas en esta integración. Para ello, se ha analizado la aplicación de la actividad empleando un cuaderno de investigador, grabaciones realizadas durante las asambleas y el uso de un cuestionario abierto en el que se planteaba a las maestras participantes preguntas relacionadas con las fortalezas y dificultades detectadas. Los resultados muestran un nivel de integración interdisciplinar que es percibido por la la mayoría de las maestras participantes. Respecto a las fortalezas declaradas, las maestras detectan que los aprendizajes adquiridos sobre minerales durante el proceso de diseño han contribuido a incrementar en cierta medida su seguridad ante la temática. Sin embargo, detectan como problemático encontrar conexiones con algunas disciplinas, en parte, debido a su percepción sobre el conocimiento sobre el tema. Consideran fundamental los apoyos externos y de compañeros, así como la presencia de literatura sobre enseñanza de los minerales para poder desarrollar la actividad desde un enfoque integrado. Estos resultados, recogidos en otros contextos, se discuten, ampliando frentes sobre los que investigar las ventajas e inconvenientes del trabajo por ambientes en las primeras etapas educativas para alcanzar una integración.","PeriodicalId":101883,"journal":{"name":"Investigações em Ensino de Ciências","volume":"59 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigações em Ensino de Ciências","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22600/1518-8795.ienci2023v28n3p206","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La integración desde las ciencias permite al alumnado dotar de significado el aprendizaje de determinados temas desde diferentes puntos de vista. Este trabajo, contextualizado en aulas multigrado que trabajan por ambientes, evalúa el nivel de integración detectado en una actividad sobre minerales y la percepción de las maestras participantes sobre las fortalezas y dificultades observadas en esta integración. Para ello, se ha analizado la aplicación de la actividad empleando un cuaderno de investigador, grabaciones realizadas durante las asambleas y el uso de un cuestionario abierto en el que se planteaba a las maestras participantes preguntas relacionadas con las fortalezas y dificultades detectadas. Los resultados muestran un nivel de integración interdisciplinar que es percibido por la la mayoría de las maestras participantes. Respecto a las fortalezas declaradas, las maestras detectan que los aprendizajes adquiridos sobre minerales durante el proceso de diseño han contribuido a incrementar en cierta medida su seguridad ante la temática. Sin embargo, detectan como problemático encontrar conexiones con algunas disciplinas, en parte, debido a su percepción sobre el conocimiento sobre el tema. Consideran fundamental los apoyos externos y de compañeros, así como la presencia de literatura sobre enseñanza de los minerales para poder desarrollar la actividad desde un enfoque integrado. Estos resultados, recogidos en otros contextos, se discuten, ampliando frentes sobre los que investigar las ventajas e inconvenientes del trabajo por ambientes en las primeras etapas educativas para alcanzar una integración.
过渡班环境工作中的矿物质:自然科学的整合是否可能?
科学整合使学生能够从不同角度赋予某些主题学习以意义。这项工作以环境中的多年级课堂为背景,评估了在矿物活动中发现的整合程度,以及参与教师对这种整合中观察到的优势和困难的看法。为此,我们利用研究人员的笔记本、集会期间的录音和开放式问卷对活动的应用进行了分 析,在问卷中向参与活动的教师提出了与所发现的优势和困难有关的问题。结果显示,大多数参与教师都认为跨学科整合达到了一定水平。在已宣布的优势方面,教师们发现在设计过程中获得的有关矿物的知识在一定程度上增强了他们对该学科的信心。然而,他们发现与某些学科的联系存在问题,部分原因在于他们对该学科知识的认识。他们认为,外部和同行的支持,以及矿物教学文献的存在,对于以综合方法开展活动至关重要。对这些在其他情况下收集到的结果进行了讨论,从而拓宽了研究在早期教育阶段通过环境实现整合的优势和劣势的战线。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信