Ergometría en la valoración funcional en un triatleta paralímpico: estudio de caso

Horacio Aquiles González González, Juan Fernando Hidrobo-Coello, Paul Jhonatan Yar-Bolaños., Raydel Pérez-Castillo
{"title":"Ergometría en la valoración funcional en un triatleta paralímpico: estudio de caso","authors":"Horacio Aquiles González González, Juan Fernando Hidrobo-Coello, Paul Jhonatan Yar-Bolaños., Raydel Pérez-Castillo","doi":"10.58210/odep303","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La ergometría que permite evaluar la cantidad de trabajo que puede soportar el sujeto, y las respuestas funcionales cardiovasculares, respiratorias y metabólicas. Se valoró la respuesta funcional ante un protocolo de esfuerzo con test incremental en cicloergómetro de un paratriatleta categoría PTVI. Se aplicó el protocolo incremental, para estimar indicadores submaximales y maximales, a partir de la potencia máxima alcanzada, la frecuencia cardiaca y la tensión arterial. El voluntario es un paratriatleta de 35 años, clasificado como PTVI. Fue sometido a una prueba en cicloergómetro, de 50 W cada 2 minutos hasta la fatiga. La respuesta cardiovascular se midió con un pulsómetro y tensiómetro digital. La carga mecánica máxima estable fue de 250 W en la 5ª etapa, con una economía de pedaleo de 12,34 ml·W−1·min−1, presentando un consumo de oxígeno de 45,23 ml·kg−1·min−1. La frecuencia cardíaca máxima fue de 179 l.p.m y la tensión arterial de 167/670 mmHg (∆TAS=50 mmHg; ∆TAD= 4 mmHg). El paratriatleta pudo responder al procedimiento de diferentes cargas durante la prueba, y así valorar su capacidad funcional. La valoración de la capacidad aeróbica y su eficiencia cardiovascular puede ayudar a la dosificación de cargas durante el entrenamiento, a partir de las demandas fisiológicas del Paratriatlón.","PeriodicalId":222064,"journal":{"name":"Revista Observatorio del Deporte","volume":"26 22","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Observatorio del Deporte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58210/odep303","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La ergometría que permite evaluar la cantidad de trabajo que puede soportar el sujeto, y las respuestas funcionales cardiovasculares, respiratorias y metabólicas. Se valoró la respuesta funcional ante un protocolo de esfuerzo con test incremental en cicloergómetro de un paratriatleta categoría PTVI. Se aplicó el protocolo incremental, para estimar indicadores submaximales y maximales, a partir de la potencia máxima alcanzada, la frecuencia cardiaca y la tensión arterial. El voluntario es un paratriatleta de 35 años, clasificado como PTVI. Fue sometido a una prueba en cicloergómetro, de 50 W cada 2 minutos hasta la fatiga. La respuesta cardiovascular se midió con un pulsómetro y tensiómetro digital. La carga mecánica máxima estable fue de 250 W en la 5ª etapa, con una economía de pedaleo de 12,34 ml·W−1·min−1, presentando un consumo de oxígeno de 45,23 ml·kg−1·min−1. La frecuencia cardíaca máxima fue de 179 l.p.m y la tensión arterial de 167/670 mmHg (∆TAS=50 mmHg; ∆TAD= 4 mmHg). El paratriatleta pudo responder al procedimiento de diferentes cargas durante la prueba, y así valorar su capacidad funcional. La valoración de la capacidad aeróbica y su eficiencia cardiovascular puede ayudar a la dosificación de cargas durante el entrenamiento, a partir de las demandas fisiológicas del Paratriatlón.
残奥会铁人三项运动员功能评估中的测力法:案例研究
测力计用于评估受试者所能承受的工作量,以及心血管、呼吸和代谢功能反应。本研究评估了一名 PTVI 级准全能运动员在自行车测力计上进行努力方案和增量测试后的功能反应。根据达到的最大功率、心率和血压,采用增量方案来估算亚最大和最大指标。志愿者是一名 35 岁的准全能运动员,被归类为 PTVI。他接受了每 2 分钟 50 W 的自行车测力计测试,直到疲劳为止。心血管反应通过数字脉搏计和血压计进行测量。第五阶段的最大稳定机械负荷为 250 瓦,踏板经济性为 12.34 ml-W-1-min-1,耗氧量为 45.23 ml-kg-1-min-1。最大心率为 179 l.p.m.,血压为 167/670 mmHg(∆TAS=50 mmHg;∆TAD=4 mmHg)。在测试过程中,准运动员能够对不同负荷的程序做出反应,从而评估其功能能力。对有氧能力和心血管效率的评估有助于在训练期间根据准铁人三项运动的生理需求确定负荷量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信