Manejo del tiempo en estudiantes de medicina paraguayos

Ema Maidana-Pont, Iván Barrios, Violeta Maqueda-Amarilla, Igor Ernesto Marcet Franco, J. Torales
{"title":"Manejo del tiempo en estudiantes de medicina paraguayos","authors":"Ema Maidana-Pont, Iván Barrios, Violeta Maqueda-Amarilla, Igor Ernesto Marcet Franco, J. Torales","doi":"10.18004/rdn2023.dic.02.004.013","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la gestión eficiente del tiempo se erige como una competencia cardinal entre los estudiantes de Medicina. Esta destreza resulta imperativa, dado que les habilita para administrar sus agendas de forma eficaz, evitando así el estrés inherente a su formación y asegurando un desempeño exitoso, mejorando así el equilibrio entre sus compromisos académicos y personales al adoptar decisiones pertinentes, tales como la priorización efectiva de tareas y la prevención de situaciones de sobrecarga que puedan menoscabar su rendimiento. Metodología: estudio observacional descriptivo, de prevalencia y asociación cruzada, temporalmente prospectivo, realizado en estudiantes de Medicina de Paraguay, con el fin de determinar el manejo de su tiempo. Para medir el manejo del tiempo se usó la versión en español de la Time Management Behavior Questionnaire for University Students que es un instrumento autoadministrado que integra 34 ítems relacionados con la forma en que los estudiantes manejan su tiempo de aprendizaje y estudio. Resultados: la correlación entre las variables cuantitativas demostró relación entre edad y la subescala “establecimiento de objetivos y prioridades” (r= -0,208; p=0,038), siendo esta asociación indirecta y débil. En cuanto a diferencia de medias, se encontró relación entre sexo y la subescala “herramientas de gestión del tiempo” (t=-2,37; gl=98; p=0,020), observándose que los hombres (2,61 ± 0,89) tenían una media menor que las mujeres (3,04 ± 0,74). Conclusiones: el aspecto que obtuvo la puntuación más baja fue la preferencia hacia la desorganización. Esta característica, contrastada con la alta puntuación otorgada al establecimiento de metas y prioridades, señala una tendencia hacia un enfoque de aprendizaje estructurado y ordenado, procurando así evitar la carencia de planificación en las actividades.","PeriodicalId":282392,"journal":{"name":"Revista del Nacional (Itauguá)","volume":" 105","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Nacional (Itauguá)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18004/rdn2023.dic.02.004.013","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: la gestión eficiente del tiempo se erige como una competencia cardinal entre los estudiantes de Medicina. Esta destreza resulta imperativa, dado que les habilita para administrar sus agendas de forma eficaz, evitando así el estrés inherente a su formación y asegurando un desempeño exitoso, mejorando así el equilibrio entre sus compromisos académicos y personales al adoptar decisiones pertinentes, tales como la priorización efectiva de tareas y la prevención de situaciones de sobrecarga que puedan menoscabar su rendimiento. Metodología: estudio observacional descriptivo, de prevalencia y asociación cruzada, temporalmente prospectivo, realizado en estudiantes de Medicina de Paraguay, con el fin de determinar el manejo de su tiempo. Para medir el manejo del tiempo se usó la versión en español de la Time Management Behavior Questionnaire for University Students que es un instrumento autoadministrado que integra 34 ítems relacionados con la forma en que los estudiantes manejan su tiempo de aprendizaje y estudio. Resultados: la correlación entre las variables cuantitativas demostró relación entre edad y la subescala “establecimiento de objetivos y prioridades” (r= -0,208; p=0,038), siendo esta asociación indirecta y débil. En cuanto a diferencia de medias, se encontró relación entre sexo y la subescala “herramientas de gestión del tiempo” (t=-2,37; gl=98; p=0,020), observándose que los hombres (2,61 ± 0,89) tenían una media menor que las mujeres (3,04 ± 0,74). Conclusiones: el aspecto que obtuvo la puntuación más baja fue la preferencia hacia la desorganización. Esta característica, contrastada con la alta puntuación otorgada al establecimiento de metas y prioridades, señala una tendencia hacia un enfoque de aprendizaje estructurado y ordenado, procurando así evitar la carencia de planificación en las actividades.
巴拉圭医学生的时间管理
导言:高效的时间管理正在成为医科学生的一项核心能力。这项技能至关重要,因为它能使医学生有效地管理自己的日程安排,从而避免培训过程中固有的压力,确保成功完成学业,并通过做出相关决定(如有效确定任务的优先次序和防止可能影响学业的超负荷情况)来改善学业和个人承诺之间的平衡。方法:对巴拉圭的医学生进行描述性观察研究,以确定他们的时间管理情况。为了测量时间管理情况,使用了西班牙文版的《大学生时间管理行为问卷》,这是一份自填式问卷,包括 34 个与学生管理学习和研究时间的方式有关的项目。结果:定量变量之间的相关性显示,年龄与 "设定目标和优先事项 "分量表之间存在关系(r= -0.208;p=0.038),但这种关系是间接的,且较弱。在平均差异方面,性别与 "时间管理工具 "分量表之间存在关系(t=-2.37;gl=98;p=0.020),男性(2.61 ± 0.89)的平均值低于女性(3.04 ± 0.74)。结论:得分最低的方面是偏好无组织性。这一特点与目标设定和优先次序方面的高分形成鲜明对比,表明学生倾向于有条理、有秩序的学习方法,从而避免活动缺乏计划性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信