Deterioro cognitivo post-COVID-19: definiciones, fisiopatología, clínica y tratamientos

Omar Delgado-Martínez, Raymundo Solís-Gómez, Ramiro G. Ruíz-García
{"title":"Deterioro cognitivo post-COVID-19: definiciones, fisiopatología, clínica y tratamientos","authors":"Omar Delgado-Martínez, Raymundo Solís-Gómez, Ramiro G. Ruíz-García","doi":"10.20453/rnp.v86i4.5181","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Describir, de acuerdo con la literatura actual, las características clínico-demográficas y los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en los cambios cognitivos desarrollados después de la infección por el SARS-CoV-2. Material y métodos: Realizamos una búsqueda no sistemática en Medline (PubMed), con el objetivo de encontrar información sobre conceptos actualizados en definiciones clínicas, fisiopatología, características clínicas y estrategias terapéuticas, para lo cual se utilizó términos MeSH y se consideró artículos publicados desde el año 2020 sobre el deterioro cognitivo post-COVID-19. Resultados: Los factores de riesgo asociados incluyen sexo femenino, enfermedades crónicas, tabaquismo y antecedentes de hospitalización. Dentro de los dominios cognitivos más afectados se encuentran la memoria, la atención y las funciones ejecutivas. Los dominios cognitivos menos afectados son el lenguaje y las habilidades visoespaciales. Los estudios de neuroimagen han demostrado ser de utilidad para determinar correlaciones anatómicas con el deterioro cognitivo. Las terapias farmacológicas y otras estrategias no farmacológicas no cuentan con suficiente nivel de evidencia para demostrar su efectividad contra el deterioro cognitivo. La rehabilitación cognitiva y la psicoterapia pueden ayudar a mejorar el deterioro cognitivo y también algunos síntomas neuropsiquiátricos. Conclusiones: La caracterización de las definiciones y el espectro clínico-cognitivo como complicación post-COVID-19 están más estructurados en la actualidad; sin embargo, aún no se cuenta con suficiente nivel de evidencia para poder desarrollar guías de tratamiento estandarizadas para el deterioro cognitivo. El manejo interdisciplinario con rehabilitación neurocognitiva, fármacos, neuromodulación y otras terapias","PeriodicalId":158729,"journal":{"name":"Revista de Neuro-Psiquiatría","volume":" 32","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Neuro-Psiquiatría","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/rnp.v86i4.5181","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Describir, de acuerdo con la literatura actual, las características clínico-demográficas y los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en los cambios cognitivos desarrollados después de la infección por el SARS-CoV-2. Material y métodos: Realizamos una búsqueda no sistemática en Medline (PubMed), con el objetivo de encontrar información sobre conceptos actualizados en definiciones clínicas, fisiopatología, características clínicas y estrategias terapéuticas, para lo cual se utilizó términos MeSH y se consideró artículos publicados desde el año 2020 sobre el deterioro cognitivo post-COVID-19. Resultados: Los factores de riesgo asociados incluyen sexo femenino, enfermedades crónicas, tabaquismo y antecedentes de hospitalización. Dentro de los dominios cognitivos más afectados se encuentran la memoria, la atención y las funciones ejecutivas. Los dominios cognitivos menos afectados son el lenguaje y las habilidades visoespaciales. Los estudios de neuroimagen han demostrado ser de utilidad para determinar correlaciones anatómicas con el deterioro cognitivo. Las terapias farmacológicas y otras estrategias no farmacológicas no cuentan con suficiente nivel de evidencia para demostrar su efectividad contra el deterioro cognitivo. La rehabilitación cognitiva y la psicoterapia pueden ayudar a mejorar el deterioro cognitivo y también algunos síntomas neuropsiquiátricos. Conclusiones: La caracterización de las definiciones y el espectro clínico-cognitivo como complicación post-COVID-19 están más estructurados en la actualidad; sin embargo, aún no se cuenta con suficiente nivel de evidencia para poder desarrollar guías de tratamiento estandarizadas para el deterioro cognitivo. El manejo interdisciplinario con rehabilitación neurocognitiva, fármacos, neuromodulación y otras terapias
后 COVID-19 认知障碍:定义、病理生理学、临床和治疗
目的:根据现有文献,描述 SARS-CoV-2 感染后认知变化的临床-人口学特征以及药物和非药物治疗方法。材料与方法:我们在 Medline(PubMed)上进行了非系统性检索,目的是找到有关临床定义、病理生理学、临床特征和治疗策略等方面最新概念的信息,为此我们使用了 MeSH 术语,并考虑了自 2020 年以来发表的有关 COVID-19 后认知障碍的文章。结果:相关风险因素包括女性性别、慢性疾病、吸烟和住院史。受影响最大的认知领域包括记忆、注意力和执行功能。受影响最小的认知领域是语言和视觉空间技能。事实证明,神经影像学研究有助于确定认知障碍的解剖学相关性。药物疗法和其他非药物疗法还没有足够的证据证明其对认知障碍的疗效。认知康复和心理治疗可能有助于改善认知障碍和某些神经精神症状。结论目前,COVID-19 后并发症的定义特征和临床认知范围已更加系统化;但是,仍然没有足够的证据来制定针对认知障碍的标准化治疗指南。通过神经认知康复、药物、神经调节和其他疗法进行跨学科管理
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信