Asociación entre cronotipo y síntomas depresivos: un estudio exploratorio

Elías Rolón-Méndez, Aldo Franco-Palacios, Sebastián Barboza-Basualdo, Juan Esteban Zapattini-López, M. O’Higgins, Rodrigo Navarro, Noelia Ruiz Díaz, Diego Amarilla, Iván Barrios, J. Torales
{"title":"Asociación entre cronotipo y síntomas depresivos: un estudio exploratorio","authors":"Elías Rolón-Méndez, Aldo Franco-Palacios, Sebastián Barboza-Basualdo, Juan Esteban Zapattini-López, M. O’Higgins, Rodrigo Navarro, Noelia Ruiz Díaz, Diego Amarilla, Iván Barrios, J. Torales","doi":"10.18004/rdn2023.dic.02.029.039","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el cronotipo es la predisposición natural de cada individuo a experimentar picos de energía o momentos de descanso en función de su ritmo circadiano. Los individuos pueden tener cronotipos matutinos, vespertinos o intermedios, que pueden tener relación con el desarrollo de depresión. Objetivo: determinar la existencia de asociación entre el cronotipo y la sintomatología depresiva en una muestra de adultos. Metodología: este estudio observacional, descriptivo y exploratorio se realizó en agosto de 2023. Se incluyeron en este estudio adultos de ambos sexos. Se recolectaron datos sociodemográficos, y los participantes respondieron el Morningness-Eveningness Questionnaire de Horne y Östberg para evaluar el cronotipo, y el Patient Health Questionnaire de 2 ítems (PHQ-2) para evaluar los síntomas depresivos. Se utilizaron estadísticas descriptivas para todas las variables. Para la estadística inferencial, se utilizó la prueba de chi-cuadrado con un nivel de confianza del 95 %. Se utilizó odds ratio para cuantificar las relaciones. Resultados: un total de 105 personas participaron en el estudio, de las cuales el 58 % eran mujeres. La edad media de la muestra era de 29,4 ± 11,6 años. El 69 % de la muestra presentaba el cronotipo matutino, mientras que el 31 % presentaba el cronotipo vespertino. Se observó que el 31 % de los participantes puntuaba positivamente para depresión (PHQ-2 ≥ 3). Se encontró una relación entre el cronotipo y los puntos de corte del PHQ-2 (p=0,036). Se halló una OR=2,5 (IC 95%: 1,05-5,95) a favor del cronotipo vespertino para el desarrollo de depresión. Conclusión: casi siete de cada diez participantes tenían un cronotipo matutino, mientras que tres de cada diez dieron positivo en depresión. Los individuos con cronotipos vespertinos son más propensos a desarrollar síntomas depresivos que aquellos con cronotipos matutinos.","PeriodicalId":282392,"journal":{"name":"Revista del Nacional (Itauguá)","volume":" 21","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Nacional (Itauguá)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18004/rdn2023.dic.02.029.039","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: el cronotipo es la predisposición natural de cada individuo a experimentar picos de energía o momentos de descanso en función de su ritmo circadiano. Los individuos pueden tener cronotipos matutinos, vespertinos o intermedios, que pueden tener relación con el desarrollo de depresión. Objetivo: determinar la existencia de asociación entre el cronotipo y la sintomatología depresiva en una muestra de adultos. Metodología: este estudio observacional, descriptivo y exploratorio se realizó en agosto de 2023. Se incluyeron en este estudio adultos de ambos sexos. Se recolectaron datos sociodemográficos, y los participantes respondieron el Morningness-Eveningness Questionnaire de Horne y Östberg para evaluar el cronotipo, y el Patient Health Questionnaire de 2 ítems (PHQ-2) para evaluar los síntomas depresivos. Se utilizaron estadísticas descriptivas para todas las variables. Para la estadística inferencial, se utilizó la prueba de chi-cuadrado con un nivel de confianza del 95 %. Se utilizó odds ratio para cuantificar las relaciones. Resultados: un total de 105 personas participaron en el estudio, de las cuales el 58 % eran mujeres. La edad media de la muestra era de 29,4 ± 11,6 años. El 69 % de la muestra presentaba el cronotipo matutino, mientras que el 31 % presentaba el cronotipo vespertino. Se observó que el 31 % de los participantes puntuaba positivamente para depresión (PHQ-2 ≥ 3). Se encontró una relación entre el cronotipo y los puntos de corte del PHQ-2 (p=0,036). Se halló una OR=2,5 (IC 95%: 1,05-5,95) a favor del cronotipo vespertino para el desarrollo de depresión. Conclusión: casi siete de cada diez participantes tenían un cronotipo matutino, mientras que tres de cada diez dieron positivo en depresión. Los individuos con cronotipos vespertinos son más propensos a desarrollar síntomas depresivos que aquellos con cronotipos matutinos.
年代型与抑郁症状之间的关系:一项探索性研究
导言:"时间型 "是指一个人根据其昼夜节律经历能量高峰或休息时间的自然倾向。个人可能有早晨、傍晚或中间的时间型,这可能与抑郁症的发展有关。目的:在成人样本中确定时型与抑郁症状之间是否存在关联。方法:这项观察性、描述性和探索性研究于 2023 年 8 月进行。研究对象包括男女成年人。研究人员收集了社会人口学数据,并填写了 Horne 和 Östberg 早睡早起问卷(用于评估时间型)和 2 项患者健康问卷(PHQ-2)(用于评估抑郁症状)。所有变量均采用描述性统计。推断统计采用置信水平为 95% 的卡方检验。使用比值比来量化各种关系。结果:共有 105 人参与研究,其中 58% 为女性。样本的平均年龄为 29.4 ± 11.6 岁。69%的样本属于晨时型,31%属于晚时型。据观察,31%的参与者在抑郁方面得分呈阳性(PHQ-2 ≥ 3)。研究发现,时间型与 PHQ-2 临界点之间存在关系(P=0.036)。研究发现,傍晚时型与抑郁症的发病率为 OR=2.5 (95% CI 1.05-5.95)。结论:十名参与者中有近七名具有晨时型,而十名参与者中有三名抑郁测试呈阳性。与早晨时型的人相比,晚间时型的人更容易出现抑郁症状。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信