Modos de vida y apropiación territorial en la trama urbana de la zona periurbana de Guadalajara

Samuel Hernández Vázquez
{"title":"Modos de vida y apropiación territorial en la trama urbana de la zona periurbana de Guadalajara","authors":"Samuel Hernández Vázquez","doi":"10.5565/rev/periferia.925","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los cambios en la zona periurbana son un proceso dialéctico manifiestos en la configuración urbana, que actúan como elementos clave en la apropiación territorial. En este marco, los sujetos y grupos desarrollan diferentes modos de vida, “territorialidades”, que definen prácticas colectivas de habitar, formaciones culturales y simbólicas del entorno construido. Se describen las principales tensiones entre los nuevos habitantes del fraccionamiento y los pobladores de Tesistán para apropiarse del espacio habitado. Desde un enfoque etnográfico, se toma como caso de estudio la producción social del hábitat en la localidad de Tesistán. Los resultados muestran que la organización territorial en la localidad se caracteriza por instituciones tradicionales (pueblo) y mediadores (fraccionamiento) de los servicios públicos ligados a las vicisitudes partidistas. Además, la participación política está condicionada por un marco clientelista multiescalar (pueblo, fraccionamiento, municipio) que sirve de puente entre el municipio y la localidad.","PeriodicalId":150437,"journal":{"name":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","volume":" 13","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/periferia.925","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los cambios en la zona periurbana son un proceso dialéctico manifiestos en la configuración urbana, que actúan como elementos clave en la apropiación territorial. En este marco, los sujetos y grupos desarrollan diferentes modos de vida, “territorialidades”, que definen prácticas colectivas de habitar, formaciones culturales y simbólicas del entorno construido. Se describen las principales tensiones entre los nuevos habitantes del fraccionamiento y los pobladores de Tesistán para apropiarse del espacio habitado. Desde un enfoque etnográfico, se toma como caso de estudio la producción social del hábitat en la localidad de Tesistán. Los resultados muestran que la organización territorial en la localidad se caracteriza por instituciones tradicionales (pueblo) y mediadores (fraccionamiento) de los servicios públicos ligados a las vicisitudes partidistas. Además, la participación política está condicionada por un marco clientelista multiescalar (pueblo, fraccionamiento, municipio) que sirve de puente entre el municipio y la localidad.
瓜达拉哈拉城郊地区城市结构中的生活方式和领土占有情况
城郊地区的变化是一个辩证的过程,体现在城市布局中,成为领土占有的关键因素。在这一框架内,主体和群体发展出不同的生活方式,即 "地域性",它界定了居住的集体实践、建筑环境的文化和象征形式。为了占有居住空间,该分区的新居民和特西斯坦居民之间的主要紧张关系得到了描述。从人种学的角度出发,以特西斯坦地区的人居社会生产为案例进行研究。研究结果表明,该地区的领土组织以传统机构(村庄)和公共服务中介(fracionamiento)为特征,与党派的沧桑变化相关联。此外,政治参与还受制于一个多尺度的裙带关系框架(村庄、fraccionamiento、市政当局),该框架是市政当局与地方之间的桥梁。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信