{"title":"Nivel de resiliencia y su relación con factores de riesgo cardiovascular en médicos residentes del Hospital de Clínicas","authors":"María Emilia López Rumich, Ignacio Ortiz Galeano","doi":"10.18004/rdn2023.dic.02.040.050","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la resiliencia es la capacidad de adaptación de los individuos frente a los retos de la vida. Objetivo: determinar el nivel de resiliencia y su relación con factores de riesgo cardiovascular en médicos residentes del Hospital de Clínicas. Metodología: estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo. Muestreo no probabilístico, realizado en el periodo de mayo a julio de 2022. Se utilizó la encuesta de Wagnild & Young para evaluar la resiliencia. Se midieron variables sociodemográficas, niveles de resiliencia y factores de riesgo cardiovascular. Se utilizó el software Epi info para el análisis de los datos. A las variables cualitativas se les calculó la frecuencia absoluta y relativa y a las variables cuantitativas la media y desviación estándar. Para buscar la asociación entre el nivel de la resiliencia y los factores de riesgo cardiovascular se utilizó el Chi cuadrado, se consideró estadísticamente significativo p: <0,05. Resultados: participaron en el estudio 154 residentes, 45,5 % de los residentes presentaron sobrepeso u obesidad, 87,7 % consumen alcohol, 14,9 % sedentarismo, 5,2 % Hipertensión Arterial, 10,4 % dislipidemia y el 50 % antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular. El 48 % de los médicos presentó baja resiliencia. Se encontró relación estadísticamente significativa entre la resiliencia baja y factores de riesgo cardiovascular (p <0,05). Conclusión: la mitad de los residentes presentan baja resiliencia y existe relación entre factores de riesgo cardiovascular y la baja resiliencia en los médicos residentes del Hospital de Clínicas.","PeriodicalId":282392,"journal":{"name":"Revista del Nacional (Itauguá)","volume":" 38","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Nacional (Itauguá)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18004/rdn2023.dic.02.040.050","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: la resiliencia es la capacidad de adaptación de los individuos frente a los retos de la vida. Objetivo: determinar el nivel de resiliencia y su relación con factores de riesgo cardiovascular en médicos residentes del Hospital de Clínicas. Metodología: estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo. Muestreo no probabilístico, realizado en el periodo de mayo a julio de 2022. Se utilizó la encuesta de Wagnild & Young para evaluar la resiliencia. Se midieron variables sociodemográficas, niveles de resiliencia y factores de riesgo cardiovascular. Se utilizó el software Epi info para el análisis de los datos. A las variables cualitativas se les calculó la frecuencia absoluta y relativa y a las variables cuantitativas la media y desviación estándar. Para buscar la asociación entre el nivel de la resiliencia y los factores de riesgo cardiovascular se utilizó el Chi cuadrado, se consideró estadísticamente significativo p: <0,05. Resultados: participaron en el estudio 154 residentes, 45,5 % de los residentes presentaron sobrepeso u obesidad, 87,7 % consumen alcohol, 14,9 % sedentarismo, 5,2 % Hipertensión Arterial, 10,4 % dislipidemia y el 50 % antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular. El 48 % de los médicos presentó baja resiliencia. Se encontró relación estadísticamente significativa entre la resiliencia baja y factores de riesgo cardiovascular (p <0,05). Conclusión: la mitad de los residentes presentan baja resiliencia y existe relación entre factores de riesgo cardiovascular y la baja resiliencia en los médicos residentes del Hospital de Clínicas.