Percepción de los estudiantes de enfermería sobre su salud mental en una universidad pública, 2023

Juan José Vázquez Alcaraz, Juana Elizabeth Cáceres Almada, Marta Antonia Ávalos Caballero, Liz Irene Martínez Galeano, Elías Misael Galeano Amarilla, Emilio David Cáceres Paredes
{"title":"Percepción de los estudiantes de enfermería sobre su salud mental en una universidad pública, 2023","authors":"Juan José Vázquez Alcaraz, Juana Elizabeth Cáceres Almada, Marta Antonia Ávalos Caballero, Liz Irene Martínez Galeano, Elías Misael Galeano Amarilla, Emilio David Cáceres Paredes","doi":"10.30545/scientiamericana.2023.may-ago.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los estudiantes de enfermería constituyen una población de riesgo desde el punto de vista de la salud mental, las diferentes situaciones que sobrellevan en la formación incrementan el riesgo a desarrollar problemas emocionales como estrés, depresión, ansiedad, entre otras, razón por la cual es imperativo determinar estas condiciones. Esta investigación se centró en identificar las percepciones de estudiantes de enfermería sobre su salud mental en una universidad pública, en el año 2023. El diseño fue observacional, cuantitativo, descriptivo, de corte trasversal con componentes analítico. La población consistió en 69 estudiantes obtenidos mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados principales fueron: edad promedio 20 años, 76,8% mujeres, 87% solteros, 87% de procedencia Asunción y Central, 30,4% trabaja para costear sus estudios y 24,6% cuenta con personas enfermas a su cuidado en la casa. Según la percepción de los estudiantes de cómo se sintieron en los últimos 15 días, 95,7% se ha sentido ansioso, 79,7% deprimido, 98,6% estresado, 85,5% angustiado y 69,6% colapsado; así también 30,4% manifestó a veces querer hacerse daño. Por otra parte, se encontró asociación estadísticamente significativa entre el sexo y el tener enfermos en la casa con sentirse colapsado; y el hacerse daño con la depresión y sentirse colapsado. En conclusión, las percepciones de los estudiantes sobre su salud mental presentan altos porcentajes de ansiedad, depresión, estrés, angustia y sentirse colapsado, lo que amerita la aplicación de estrategias de intervención.","PeriodicalId":298907,"journal":{"name":"ScientiAmericana Revista Multidisciplinaria","volume":" 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ScientiAmericana Revista Multidisciplinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30545/scientiamericana.2023.may-ago.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los estudiantes de enfermería constituyen una población de riesgo desde el punto de vista de la salud mental, las diferentes situaciones que sobrellevan en la formación incrementan el riesgo a desarrollar problemas emocionales como estrés, depresión, ansiedad, entre otras, razón por la cual es imperativo determinar estas condiciones. Esta investigación se centró en identificar las percepciones de estudiantes de enfermería sobre su salud mental en una universidad pública, en el año 2023. El diseño fue observacional, cuantitativo, descriptivo, de corte trasversal con componentes analítico. La población consistió en 69 estudiantes obtenidos mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados principales fueron: edad promedio 20 años, 76,8% mujeres, 87% solteros, 87% de procedencia Asunción y Central, 30,4% trabaja para costear sus estudios y 24,6% cuenta con personas enfermas a su cuidado en la casa. Según la percepción de los estudiantes de cómo se sintieron en los últimos 15 días, 95,7% se ha sentido ansioso, 79,7% deprimido, 98,6% estresado, 85,5% angustiado y 69,6% colapsado; así también 30,4% manifestó a veces querer hacerse daño. Por otra parte, se encontró asociación estadísticamente significativa entre el sexo y el tener enfermos en la casa con sentirse colapsado; y el hacerse daño con la depresión y sentirse colapsado. En conclusión, las percepciones de los estudiantes sobre su salud mental presentan altos porcentajes de ansiedad, depresión, estrés, angustia y sentirse colapsado, lo que amerita la aplicación de estrategias de intervención.
2023 年公立大学护理专业学生对自身心理健康的看法
从心理健康的角度来看,护理专业学生是一个高危人群,他们在培训期间所面临的不同情况增加了出现压力、抑郁、焦虑等情绪问题的风险,这就是为什么必须确定这些情况的原因。本研究的重点是确定 2023 年一所公立大学护理专业学生对其心理健康的看法。研究采用观察法、定量法、描述法、横断面法和分析法。研究对象包括通过非概率方便抽样获得的 69 名学生。主要结果是:平均年龄 20 岁,76.8%为女性,87%为单身,87%来自亚松森和中部地区,30.4%通过工作来支付学费,24.6%家中有病人需要照顾。根据学生对过去 15 天的感受,95.7%的学生感到焦虑,79.7%的学生感到沮丧,98.6%的学生感到压力,85.5%的学生感到苦恼,69.6%的学生感到崩溃;30.4%的学生还说他们有时想伤害自己。另一方面,在统计意义上,性生活和家中有人生病与感到不堪重负之间,以及伤害自己与抑郁和感到不堪重负之间都有显著关联。总之,从学生对自己心理健康的看法来看,焦虑、抑郁、压力、苦恼和不知所措的比例较高,值得采取干预策略。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信