Perspectiva de estudiantes de la educación media sobre la participación en la expo competencia de la carrera de obstetricia. San Lorenzo, Paraguay. 2022
Fátima Beatriz Sparling Pereira, Elena María Rodríguez Oliveira, Paola Viviana Caballero Mongelós
{"title":"Perspectiva de estudiantes de la educación media sobre la participación en la expo competencia de la carrera de obstetricia. San Lorenzo, Paraguay. 2022","authors":"Fátima Beatriz Sparling Pereira, Elena María Rodríguez Oliveira, Paola Viviana Caballero Mongelós","doi":"10.30545/scientiamericana.2023.may-ago.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las metas académicas de los estudiantes del bachillerato, les permiten direccionar sus vidas a través de las ofertas académicas que ofrecen las universidades, la cual se da en la expo competencia. El objetivo propósito de la investigación es identificar la perspectiva de estudiantes de la educación media sobre la participación en la expo competencia de la Carrera de Obstetricia. Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo-Paraguay. Diseño no experimental, descriptivo, de corte transversal muestreo no probabilístico de casos consecutivos se reclutó el número de estudiantes de la educación media hasta completar el tamaño de la muestra fue de 188 estudiantes de la educación media. Para la recolección de los datos se utilizó un cuestionario estructurado conforme a las variables de estudio, los resultados se analizaron e interpretaron por estadística descriptiva, se presentaron en tablas y gráficos. El 73% corresponde a femenino, edad predominante 17 años, provienen de otras ciudades en referencia a Asunción, Roque Alonso entre otras, la totalidad de instituciones públicas y bachiller técnico. Muy interesados en estudiar una carrera universitaria, 68% no conoce las carreras que ofrece la facultad, 75% conoce la carrera de obstetricia, sin embargo 54% no conoce el área de desempeño del profesional obstetra (neonatología, salud pública, consultorio); 48% no tiene preferencia por ninguna de las carreras, los motivo de elección 29% acreditada, muy buena expectativa poseen los estudiantes sobre la expo competencia en cuanto a la información brindada sobre la carrera de obstetricia, y de las competencias específicas del profesional obstetra.","PeriodicalId":298907,"journal":{"name":"ScientiAmericana Revista Multidisciplinaria","volume":" 78","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ScientiAmericana Revista Multidisciplinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30545/scientiamericana.2023.may-ago.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las metas académicas de los estudiantes del bachillerato, les permiten direccionar sus vidas a través de las ofertas académicas que ofrecen las universidades, la cual se da en la expo competencia. El objetivo propósito de la investigación es identificar la perspectiva de estudiantes de la educación media sobre la participación en la expo competencia de la Carrera de Obstetricia. Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo-Paraguay. Diseño no experimental, descriptivo, de corte transversal muestreo no probabilístico de casos consecutivos se reclutó el número de estudiantes de la educación media hasta completar el tamaño de la muestra fue de 188 estudiantes de la educación media. Para la recolección de los datos se utilizó un cuestionario estructurado conforme a las variables de estudio, los resultados se analizaron e interpretaron por estadística descriptiva, se presentaron en tablas y gráficos. El 73% corresponde a femenino, edad predominante 17 años, provienen de otras ciudades en referencia a Asunción, Roque Alonso entre otras, la totalidad de instituciones públicas y bachiller técnico. Muy interesados en estudiar una carrera universitaria, 68% no conoce las carreras que ofrece la facultad, 75% conoce la carrera de obstetricia, sin embargo 54% no conoce el área de desempeño del profesional obstetra (neonatología, salud pública, consultorio); 48% no tiene preferencia por ninguna de las carreras, los motivo de elección 29% acreditada, muy buena expectativa poseen los estudiantes sobre la expo competencia en cuanto a la información brindada sobre la carrera de obstetricia, y de las competencias específicas del profesional obstetra.