{"title":"El ansiado movimiento: Migración y turismo en Almería: Reflexiones sobre la contemporaneidad en “The Lazy River” (2017) de Zadie Smith","authors":"Antonio Acosta Sánchez","doi":"10.17561/grove.v30.8038","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo explora los temas fundamentales en el relato breve “The Lazy River” (“El río vago”) (2017) de Zadie Smith. Desde la perspectiva de una turista, Smith construye los espacios narrativos para definir su propia identidad como británica y explorar la realidad política y socioeconómica de su país y de Almería, lugar que elige como destino turístico. En particular, este artículo pretende dilucidar cómo el movimiento de personas, reflejado a través del turismo y la migración, aparece como temática principal en el cuento de Zadie Smith y cómo sus reflexiones llevan al lector a incidir en las diferencias de estos desplazamientos y las concepciones que el espacio conlleva, en ambos casos, para la construcción del otro. Del mismo modo, pretendemos ilustrar el modo en el que el estatismo y la ausencia de movimiento aparece reflejado como un punto de partida para la reflexión acerca de los asuntos de la vida en el siglo XXI.","PeriodicalId":280802,"journal":{"name":"The Grove - Working Papers on English Studies","volume":" 34","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The Grove - Working Papers on English Studies","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17561/grove.v30.8038","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo explora los temas fundamentales en el relato breve “The Lazy River” (“El río vago”) (2017) de Zadie Smith. Desde la perspectiva de una turista, Smith construye los espacios narrativos para definir su propia identidad como británica y explorar la realidad política y socioeconómica de su país y de Almería, lugar que elige como destino turístico. En particular, este artículo pretende dilucidar cómo el movimiento de personas, reflejado a través del turismo y la migración, aparece como temática principal en el cuento de Zadie Smith y cómo sus reflexiones llevan al lector a incidir en las diferencias de estos desplazamientos y las concepciones que el espacio conlleva, en ambos casos, para la construcción del otro. Del mismo modo, pretendemos ilustrar el modo en el que el estatismo y la ausencia de movimiento aparece reflejado como un punto de partida para la reflexión acerca de los asuntos de la vida en el siglo XXI.