{"title":"Copla y crimen en Manuel Vázquez Montalbán: Tatuaje (1974) y las heridas de la patria","authors":"Daniel Romero Benguigui","doi":"10.51440/dialogia.17.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Manuel Vázquez Montalbán se granjeó el logro de haber cultivado una extensa carrera literaria, habiendo desempeñado los roles de crítico, periodista, novelista y poeta, aunque esta última faceta quedaría eclipsada por la saga de Pepe Carvalho, protagonista de su ciclo en novela negra. No obstante, y debido al peculiar contexto socio-político en el que se gestó su producción, este reivindicó la cultura popular en todo su trabajo. La importancia de la subcultura queda justificada en su primera novela detectivesca, Tatuaje, cuyo título y trama se vincula con la copla homónima de Concha Piquer. Gracias a este caso, se reflexiona sobre la vida y obra de Vázquez Montalbán, para reivindicar el valor de una producción que, aunque él mismo llamara subnormal, posee un extraordinario valor para el estudio de la cultura española de aquellos años.","PeriodicalId":253605,"journal":{"name":"Dialogía","volume":"65 17","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dialogía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51440/dialogia.17.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Manuel Vázquez Montalbán se granjeó el logro de haber cultivado una extensa carrera literaria, habiendo desempeñado los roles de crítico, periodista, novelista y poeta, aunque esta última faceta quedaría eclipsada por la saga de Pepe Carvalho, protagonista de su ciclo en novela negra. No obstante, y debido al peculiar contexto socio-político en el que se gestó su producción, este reivindicó la cultura popular en todo su trabajo. La importancia de la subcultura queda justificada en su primera novela detectivesca, Tatuaje, cuyo título y trama se vincula con la copla homónima de Concha Piquer. Gracias a este caso, se reflexiona sobre la vida y obra de Vázquez Montalbán, para reivindicar el valor de una producción que, aunque él mismo llamara subnormal, posee un extraordinario valor para el estudio de la cultura española de aquellos años.