Evaluación de riesgos Ergonómicos del personal Docente de la Universidad Católica de Cuenca, Extensión Cañar

Erika Viviana Tapia Urgilez, Marco Benito Reinoso Avecillas
{"title":"Evaluación de riesgos Ergonómicos del personal Docente de la Universidad Católica de Cuenca, Extensión Cañar","authors":"Erika Viviana Tapia Urgilez, Marco Benito Reinoso Avecillas","doi":"10.46652/pacha.v5i13.238","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los riesgos ergonómicos representan un problema considerable para la salud de los docentes, induciendo dolores musculoesqueléticos y disminuyendo tanto su calidad de vida como la del proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes. De acuerdo con ello, el presente artículo tuvo como finalidad principal establecer un plan de gestión de riesgos ergonómicos asociados a las tareas académicas de los docentes en la Extensión Cañar, de la Universidad Católica de Cuenca, medido por metodologías y técnicas de reconocimiento internacional, que contribuya a la prevención de trastornos músculo esqueléticos. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo exploratorio y descriptivo orientada a evaluar los riesgos ergonómicos de 32 docentes que participaron en el estudio. Para la recolección de información se utilizó la observación directa, detallada y sistemática de las actividades y condiciones presentes en el entorno laboral en base a los métodos estandarizados, Rapid Entire Body Assessment (REBA), Rapid Upper Limb Assessment (RULA), Rapid Office Strain Assessment (ROSA), con el objetivo de recopilar información precisa sobre cómo se desarrollan las tareas, el mobiliario y equipo de sus puestos de trabajo para establecer las condiciones ergonómicas en las que los docentes llevan a cabo sus labores diarias. Los resultados revelaron que la mayoría de los docentes se encuentra en niveles de riesgo bajo o mejorable en lo que se refiere a los movimientos reiterativos, posturas forzadas y utilización de pantallas de visualización, sin embargo, también se identificaron grupos con riesgo medio o alto en áreas específicas. Con base a los resultados se plantearon estrategias basadas en posturas adecuadas para promover la salud y bienestar en el trabajo diario de los docentes.","PeriodicalId":473088,"journal":{"name":"PACHA. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global","volume":"41 23","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"PACHA. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46652/pacha.v5i13.238","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los riesgos ergonómicos representan un problema considerable para la salud de los docentes, induciendo dolores musculoesqueléticos y disminuyendo tanto su calidad de vida como la del proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes. De acuerdo con ello, el presente artículo tuvo como finalidad principal establecer un plan de gestión de riesgos ergonómicos asociados a las tareas académicas de los docentes en la Extensión Cañar, de la Universidad Católica de Cuenca, medido por metodologías y técnicas de reconocimiento internacional, que contribuya a la prevención de trastornos músculo esqueléticos. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo exploratorio y descriptivo orientada a evaluar los riesgos ergonómicos de 32 docentes que participaron en el estudio. Para la recolección de información se utilizó la observación directa, detallada y sistemática de las actividades y condiciones presentes en el entorno laboral en base a los métodos estandarizados, Rapid Entire Body Assessment (REBA), Rapid Upper Limb Assessment (RULA), Rapid Office Strain Assessment (ROSA), con el objetivo de recopilar información precisa sobre cómo se desarrollan las tareas, el mobiliario y equipo de sus puestos de trabajo para establecer las condiciones ergonómicas en las que los docentes llevan a cabo sus labores diarias. Los resultados revelaron que la mayoría de los docentes se encuentra en niveles de riesgo bajo o mejorable en lo que se refiere a los movimientos reiterativos, posturas forzadas y utilización de pantallas de visualización, sin embargo, también se identificaron grupos con riesgo medio o alto en áreas específicas. Con base a los resultados se plantearon estrategias basadas en posturas adecuadas para promover la salud y bienestar en el trabajo diario de los docentes.
昆卡天主教大学卡纳尔分校教学人员的人体工学风险评估。
人体工程学风险对教师的健康造成了相当大的影响,会引起肌肉骨骼疼痛,降低教师的生活质量和学生的教学质量。因此,本文的主要目的是制定一项与昆卡天主教大学卡尼亚尔分校教师的教学任务相关的人体工程学风险管理计划,该计划采用国际公认的方法和技术进行衡量,有助于预防肌肉骨骼疾病。研究采用定量、探索和描述性方法,旨在评估参与研究的 32 名教师的人体工程学风险。在收集信息时,采用了标准化方法,即快速全身评估法(REBA)、快速上肢评估法(RULA)和快速办公室应变评估法(ROSA),对工作环境中的活动和条件进行了直接、详细和系统的观察,目的是收集有关工作任务、家具和工作站设备执行情况的准确信息,以确定教师开展日常工作的人体工程学条件。结果显示,大多数教师在重复性动作、笨拙的姿势和使用显示屏方面处于低风险或可改善的风险水平,但也发现了在特定领域具有中度或高度风险的群体。根据研究结果,提出了以适当姿势为基础的策略,以促进教师在日常工作中的身心健康。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信