Robert Manuel Ojeda Pérez, José Daniel Lattuf Orellanes, Sergio Ramírez Marroquín, J. Guzmán
{"title":"La postura de la prensa cubana y colombiana en el Acuerdo de Paz en Colombia (2012-2021)","authors":"Robert Manuel Ojeda Pérez, José Daniel Lattuf Orellanes, Sergio Ramírez Marroquín, J. Guzmán","doi":"10.19052/ruls.vol1.iss92.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo de investigación aborda la postura tanto de la prensa colombiana (El Espectador y El Tiempo) como de la prensa cubana (Granma) frente al proceso de paz entre el Estado colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). Esto con la finalidad de determinar cuál es el apoyo y el seguimiento a los procesos que se han llevado a cabo. En esta investigación de prensa se analizaron noticias entre el 2012 y el 2021, con un criterio de clasificación entre paz positiva, paz negativa o paz imperfecta, con el propósito de saber la intención con la que publican acerca del proceso de paz, el trasfondo y el aporte que brinda la prensa tanto a la política como a la sociedad.","PeriodicalId":433852,"journal":{"name":"Revista Universidad de La Salle","volume":"14 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Universidad de La Salle","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss92.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo de investigación aborda la postura tanto de la prensa colombiana (El Espectador y El Tiempo) como de la prensa cubana (Granma) frente al proceso de paz entre el Estado colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). Esto con la finalidad de determinar cuál es el apoyo y el seguimiento a los procesos que se han llevado a cabo. En esta investigación de prensa se analizaron noticias entre el 2012 y el 2021, con un criterio de clasificación entre paz positiva, paz negativa o paz imperfecta, con el propósito de saber la intención con la que publican acerca del proceso de paz, el trasfondo y el aporte que brinda la prensa tanto a la política como a la sociedad.