Sistemas locales de producción y redes alimentarias alternativas en Amealco de Bonfil, Querétaro, México

Claudia Bara, R. González-Santos, Silvia Leticia Colmenero Morales, Luis Hernández-Sandoval, Karla Nicol Hernández-Puente
{"title":"Sistemas locales de producción y redes alimentarias alternativas en Amealco de Bonfil, Querétaro, México","authors":"Claudia Bara, R. González-Santos, Silvia Leticia Colmenero Morales, Luis Hernández-Sandoval, Karla Nicol Hernández-Puente","doi":"10.18800/debatesensociologia.202302.010","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las redes alimentarias alternativas (RAA) surgieron a nivel mundial como movimientos e interconexiones entre iniciativas alimentarias alternativas y de pequeña escala que se contraponen al sistema agroalimentario industrializado, globalizado y de consumo de masa. En México ante la gravedad de las consecuencias que conlleva el sistema alimentario industrial para las personas, surgen varias iniciativas alimentarias alternativas que trabajan en redes para fomentar los sistemas locales de producción e impulsar una transformación de este sistema desde abajo. En la zona sur del estado de Querétaro y en específico en el municipio de Amealco y sus tres principales delegaciones, analizamos a partir de una metodología cuantitativa y cualitativa la riqueza genética de estas comunidades indígenas en cuánto a plantas comestibles y cultivos locales y qué papel tienen los sistemas locales de producción, así como las iniciativas que integran las RAA en la construcción de la soberanía alimentaria. Para tal fin, analizamos qué entienden los actores locales por soberanía alimentaria desde las perspectivas territoriales y culturales, quienes son los actores que integran las RAA a nivel territorial, cómo se interrelacionan y cuáles son los requerimientos y retos para considerar un camino hacia la soberanía alimentaria.","PeriodicalId":152035,"journal":{"name":"Debates en Sociología","volume":"49 17","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Debates en Sociología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202302.010","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las redes alimentarias alternativas (RAA) surgieron a nivel mundial como movimientos e interconexiones entre iniciativas alimentarias alternativas y de pequeña escala que se contraponen al sistema agroalimentario industrializado, globalizado y de consumo de masa. En México ante la gravedad de las consecuencias que conlleva el sistema alimentario industrial para las personas, surgen varias iniciativas alimentarias alternativas que trabajan en redes para fomentar los sistemas locales de producción e impulsar una transformación de este sistema desde abajo. En la zona sur del estado de Querétaro y en específico en el municipio de Amealco y sus tres principales delegaciones, analizamos a partir de una metodología cuantitativa y cualitativa la riqueza genética de estas comunidades indígenas en cuánto a plantas comestibles y cultivos locales y qué papel tienen los sistemas locales de producción, así como las iniciativas que integran las RAA en la construcción de la soberanía alimentaria. Para tal fin, analizamos qué entienden los actores locales por soberanía alimentaria desde las perspectivas territoriales y culturales, quienes son los actores que integran las RAA a nivel territorial, cómo se interrelacionan y cuáles son los requerimientos y retos para considerar un camino hacia la soberanía alimentaria.
墨西哥克雷塔罗州 Amealco de Bonfil 的当地生产系统和替代食物网
替代性食品网络(AAN)是作为反对工业化、全球化和大规模消费的农业食品体系的替代性和小规模食品倡议之间的运动和相互联系而在世界各地出现的。在墨西哥,鉴于工业化食品体系对人们造成的严重后果,出现了一些替代性食品倡议,这些倡议以网络的形式促进当地生产体系的发展,并从下往上推动这一体系的转型。在克雷塔罗州南部,特别是在阿米亚尔科市及其三个主要代表团,我们采用定量和定性的方法,分析这些土著社区在食用植物和当地作物方面的遗传丰富性、当地生产系统的作用,以及将 AARs 纳入粮食主权建设的举措。为此,我们从领土和文化的角度分析了当地行动者对粮食主权的理解,在领土层面上构成 AAR 的行动者有哪些,他们之间的相互关系如何,以及考虑通往粮食主权之路的要求和挑战是什么。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信