{"title":"Migración en Latinoamérica tras la pandemia: desafíos y oportunidades","authors":"María Paz León Moreno","doi":"10.18272/iu.i32.3164","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La entrevista aborda los cambios en los flujos migratorios en América Latina post Covid-19. Tras una disminución inicial debido a restricciones, se observó un aumento relacionado con la criminalidad y los impactos económicos. Estados Unidos ha sido históricamente el principal destino, y la migración venezolana es notable, con medidas de protección aplicadas. Cuba también experimenta un aumento migratorio. Colombia adopta un enfoque humanitario, mientras que Estados Unidos implementa medidas innovadoras y colabora con países vecinos. Las políticas se ejecutan mediante decretos ejecutivos, con desafíos en la integración de estándares de derechos humanos. Se destaca la importancia de garantizar canales seguros y accesibles, la protección contra la devolución y la promoción de la integración, combatiendo la xenofobia.","PeriodicalId":32978,"journal":{"name":"Iuris Dictio","volume":"41 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Iuris Dictio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18272/iu.i32.3164","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La entrevista aborda los cambios en los flujos migratorios en América Latina post Covid-19. Tras una disminución inicial debido a restricciones, se observó un aumento relacionado con la criminalidad y los impactos económicos. Estados Unidos ha sido históricamente el principal destino, y la migración venezolana es notable, con medidas de protección aplicadas. Cuba también experimenta un aumento migratorio. Colombia adopta un enfoque humanitario, mientras que Estados Unidos implementa medidas innovadoras y colabora con países vecinos. Las políticas se ejecutan mediante decretos ejecutivos, con desafíos en la integración de estándares de derechos humanos. Se destaca la importancia de garantizar canales seguros y accesibles, la protección contra la devolución y la promoción de la integración, combatiendo la xenofobia.