VARIACIÓN FENOTÍPICA ENTRE POBLACIONES PRECOCES DE MAÍZ NATIVO DE OAXACA

Prisciliano Diego-Flores, Erika Padilla-Cortés, L. Martínez-Martínez, J. C. Carrillo-Rodríguez, J. L. Chávez-Servia
{"title":"VARIACIÓN FENOTÍPICA ENTRE POBLACIONES PRECOCES DE MAÍZ NATIVO DE OAXACA","authors":"Prisciliano Diego-Flores, Erika Padilla-Cortés, L. Martínez-Martínez, J. C. Carrillo-Rodríguez, J. L. Chávez-Servia","doi":"10.60158/rma.v10i2.406","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La selección y preservación de variedades locales de maíz que hacen cada año los agricultores en sus parcelas modifican la estructura genética poblacional en direcciones diversas como es la precocidad a floración, rápido llenado de grano y cosecha. El objetivo fue evaluar la variación de caracteres agromorfológicos en cuatro poblaciones nativas clasificadas dentro de las razas Bolita y Zapalote Chico, mediante siembra y cultivo en tres localidades de Oaxaca, México. Las poblaciones evaluadas están en un proceso de selección masal (segundo ciclo) y se establecieron bajo un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones, en terrenos de agricultores de Santa Lucia Miahuatlán, Coatecas Altas y Villa de Zaachila, Oaxaca, esta última bajo riego y las primeras en temporal. En los análisis de varianza se registraron diferencias significativas entre poblaciones y localidades para todas las variables, excepto en días a floración masculina entre localidades, y las interacciones localidades-poblaciones no presentaron diferencias significativas en ocho de catorce variables evaluadas. En Zaachila, se registraron valores fenotípicos de mayor magnitud, pero entre localidades de temporal la respuesta fue baja y semejante. En floración masculina, grosor de 10 granos y peso de 500 granos, se estimaron valores altos de varianza genotípica o poblacional y en heredabilidad en sentido amplio. El análisis de componentes principales fue útil para describir y discriminar la variación fenotípica diferencial entre las poblaciones evaluadas, principalmente con una mayor contribución explicativa de altura de planta y mazorca, peso y volumen de 500 granos.","PeriodicalId":103910,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Agroecosistemas","volume":"34 19","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Agroecosistemas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.60158/rma.v10i2.406","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La selección y preservación de variedades locales de maíz que hacen cada año los agricultores en sus parcelas modifican la estructura genética poblacional en direcciones diversas como es la precocidad a floración, rápido llenado de grano y cosecha. El objetivo fue evaluar la variación de caracteres agromorfológicos en cuatro poblaciones nativas clasificadas dentro de las razas Bolita y Zapalote Chico, mediante siembra y cultivo en tres localidades de Oaxaca, México. Las poblaciones evaluadas están en un proceso de selección masal (segundo ciclo) y se establecieron bajo un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones, en terrenos de agricultores de Santa Lucia Miahuatlán, Coatecas Altas y Villa de Zaachila, Oaxaca, esta última bajo riego y las primeras en temporal. En los análisis de varianza se registraron diferencias significativas entre poblaciones y localidades para todas las variables, excepto en días a floración masculina entre localidades, y las interacciones localidades-poblaciones no presentaron diferencias significativas en ocho de catorce variables evaluadas. En Zaachila, se registraron valores fenotípicos de mayor magnitud, pero entre localidades de temporal la respuesta fue baja y semejante. En floración masculina, grosor de 10 granos y peso de 500 granos, se estimaron valores altos de varianza genotípica o poblacional y en heredabilidad en sentido amplio. El análisis de componentes principales fue útil para describir y discriminar la variación fenotípica diferencial entre las poblaciones evaluadas, principalmente con una mayor contribución explicativa de altura de planta y mazorca, peso y volumen de 500 granos.
瓦哈卡州本土玉米早期种群的表型变异
农民每年在自家地里对当地玉米品种进行选择和保存,这在不同方向上改变了种群的遗传结构,如开花早、籽粒灌浆快和收获快。这项研究的目的是通过在墨西哥瓦哈卡州的三个地方播种和栽培,评估被归类为 Bolita 和 Zapalote Chico 两个品系的四个本地种群的农业形态特征变异情况。接受评估的品种正在进行大规模选育(第二轮),采用随机区组设计,在瓦哈卡州的圣露西亚-米亚瓦特兰、科特卡斯-阿尔塔斯和比亚-德-扎奇拉的农民田地里进行了四次重复,后者在灌溉条件下进行,前者在雨水灌溉条件下进行。在方差分析中,除了雄花开花天数在不同地区之间存在显著差异外,所有变量在不同种群和地区之间都存在显著差异,在评估的 14 个变量中,有 8 个变量的地区-种群交互作用没有显示出显著差异。在扎奇拉(Zaachila),表型值的幅度较大,但在不同的雨水灌溉地点之间,表型值的反应较低且相似。在雄花、10 个果仁厚度和 500 个果仁重量方面,估计的基因型或群体方差和广义遗传率值较高。主成分分析有助于描述和区分受测种群之间不同的表型变异,主要是株高、穗高、500粒重和500粒体积的解释贡献率较高。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信