{"title":"Análisis histórico y primeras documentaciones de los japonesismos artísticos buto, cabuqui, coto, iquebana y siamisén","authors":"Rafael Fernández Mata","doi":"10.5209/dice.91980","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Mediante esta investigación de carácter lexicológico y lexicográfico, se pretende ofrecer nueva información y conclusiones acerca de la historia de los japonesismos —o unidades léxicas tomadas de la lengua japonesa— relacionados con el arte. En el primer apartado, se presentará un listado de japonesismos usados en el español de hoy (desde una visión panhispánica) y el método con el que se ha obtenido dicho inventario. En el segundo apartado, se indicarán los datos históricos que serán considerados en la descripción de las voces y, a continuación, se llevará a cabo un análisis histórico y exhaustivo de cinco ítems léxicos: «buto», «cabuqui», «coto», «iquebana» y «siamisén». Por último, se expondrán las conclusiones.","PeriodicalId":174625,"journal":{"name":"Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas","volume":"23 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/dice.91980","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Mediante esta investigación de carácter lexicológico y lexicográfico, se pretende ofrecer nueva información y conclusiones acerca de la historia de los japonesismos —o unidades léxicas tomadas de la lengua japonesa— relacionados con el arte. En el primer apartado, se presentará un listado de japonesismos usados en el español de hoy (desde una visión panhispánica) y el método con el que se ha obtenido dicho inventario. En el segundo apartado, se indicarán los datos históricos que serán considerados en la descripción de las voces y, a continuación, se llevará a cabo un análisis histórico y exhaustivo de cinco ítems léxicos: «buto», «cabuqui», «coto», «iquebana» y «siamisén». Por último, se expondrán las conclusiones.