Los niños preguntan, los niños quieren saber. 100 preguntas que hacen los niños sobre el cerebro

Liliana Francis T., Lisette Blanco L., Olivia Teresa González G., Jessica Paola Alcázar A., Diana Katherine Garzón P.
{"title":"Los niños preguntan, los niños quieren saber. 100 preguntas que hacen los niños sobre el cerebro","authors":"Liliana Francis T., Lisette Blanco L., Olivia Teresa González G., Jessica Paola Alcázar A., Diana Katherine Garzón P.","doi":"10.47499/revistaaccb.v1i35.290","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La neurociencia desempeña un papel crucial en el desarrollo educativo, abarcando desde la etapa preescolar hasta la universitaria, al proporcionar conocimientos que enriquecen la cultura y los valores humanos. Objetivo: El grupo GME-CZH desarrolló un proyecto de proyección social centrado en la niñez y adolescencia y la enseñanza de neurociencias. El objetivo principal fue estimular el desarrollo cognitivo de niños y adolescentes a través de métodos innovadores, como juegos, charlas, Rally cerebral, etc., con el fin de reactivar sus mentes y enseñarles sobre el funcionamiento del cerebro. Materiales y Métodos: El proyecto se dividió en dos fases. La primera, “Semana del Cerebro 2018”, se enfocó en niños y adolescentes de educación primaria y preuniversitaria, implementando actividades para estimular su interés en temas cerebrales. La segunda fase consistió en la colaboración de 150 niños y adolescentes (7-17 años) y expertos en neurociencias para la creación del libro “100 Preguntas que hacen los niños sobre el Cerebro”. Resultados: La colaboración entre niños y expertos culminó en la creación exitosa del libro, abordando las inquietudes y preguntas planteadas por los niños sobre el cerebro y su funcionamiento. Conclusión: El proyecto demostró que la integración de métodos lúdicos y educativos puede ser efectiva para estimular el interés y desarrollo cognitivo en niños y adolescentes, destacando la importancia de la enseñanza de neurociencias en estas etapas educativas. Este proyecto innovador no solo contribuye al avance educativo, sino que también promueve el entendimiento del cerebro desde edades tempranas, fomentando el desarrollo integral de los estudiantes.","PeriodicalId":315314,"journal":{"name":"Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas","volume":"23 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47499/revistaaccb.v1i35.290","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La neurociencia desempeña un papel crucial en el desarrollo educativo, abarcando desde la etapa preescolar hasta la universitaria, al proporcionar conocimientos que enriquecen la cultura y los valores humanos. Objetivo: El grupo GME-CZH desarrolló un proyecto de proyección social centrado en la niñez y adolescencia y la enseñanza de neurociencias. El objetivo principal fue estimular el desarrollo cognitivo de niños y adolescentes a través de métodos innovadores, como juegos, charlas, Rally cerebral, etc., con el fin de reactivar sus mentes y enseñarles sobre el funcionamiento del cerebro. Materiales y Métodos: El proyecto se dividió en dos fases. La primera, “Semana del Cerebro 2018”, se enfocó en niños y adolescentes de educación primaria y preuniversitaria, implementando actividades para estimular su interés en temas cerebrales. La segunda fase consistió en la colaboración de 150 niños y adolescentes (7-17 años) y expertos en neurociencias para la creación del libro “100 Preguntas que hacen los niños sobre el Cerebro”. Resultados: La colaboración entre niños y expertos culminó en la creación exitosa del libro, abordando las inquietudes y preguntas planteadas por los niños sobre el cerebro y su funcionamiento. Conclusión: El proyecto demostró que la integración de métodos lúdicos y educativos puede ser efectiva para estimular el interés y desarrollo cognitivo en niños y adolescentes, destacando la importancia de la enseñanza de neurociencias en estas etapas educativas. Este proyecto innovador no solo contribuye al avance educativo, sino que también promueve el entendimiento del cerebro desde edades tempranas, fomentando el desarrollo integral de los estudiantes.
儿童提问,儿童求知。儿童提出的关于大脑的 100 个问题
导言:神经科学通过提供丰富文化和人类价值观的知识,在从学前教育到大学教育的发展中发挥着至关重要的作用。目标:GME-CZH 小组开发了一个以儿童和青少年以及神经科学教育为重点的社会拓展项目。主要目的是通过创新方法,如游戏、讲座、大脑集会等,刺激儿童和青少年的认知发展,以重新激活他们的思维,让他们了解大脑的功能。材料与方法:该项目分为两个阶段。第一阶段为 "2018 年大脑周",重点关注小学和大学预科教育中的儿童和青少年,开展各种活动激发他们对大脑话题的兴趣。第二阶段包括 150 名儿童和青少年(7-17 岁)与神经科学专家合作,共同创作《儿童问脑 100 个问题》一书。成果:儿童与专家的合作最终促成了这本书的成功创作,解决了儿童对大脑及其工作原理的担忧和疑问。结论:该项目表明,游戏与教育方法的结合可以有效地激发儿童和青少年的兴趣,促进他们的认知发展,突出了在这些教育阶段教授神经科学的重要性。这一创新项目不仅有助于教育进步,还能从小促进对大脑的了解,促进学生的全面发展。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信