{"title":"Factores asociados con el riesgo psicosocial en el profesional de salud rural en el distrito 14D01 periodo 2021-2022","authors":"Aracely Johmara Borja Loja, Daniela Lorena Matovelle Bustos","doi":"10.46652/pacha.v4i12.236","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación parte de los factores asociados al riesgo psicosocial en la ciudad de Macas, provincia de Morona Santiago- Ecuador. Se propone determinar a las dimensiones correlacionadas con el riesgo psicosocial mediante investigación aplicada. El estudio es cuantitativo y decanta del constructo teórico en donde las comorbilidades, el estado de ánimo y el distanciamiento familiar están asociadas con el riesgo psicosocial. Se investigó a 50 personas del área rural del Distrito de Salud 14D01. Los resultados revelan que existe correlación negativa entre las comorbilidades con -0,350* y el estado de ánimo con -0,306* siendo las pruebas estadísticamente significativas a un nivel menor al p- valor de 0,05. La variable distanciamiento familiar no pasó la prueba estadística. Se concluye que, los programas preventivos de salud deben estar orientados eficazmente a tratar las comorbilidades y el estado de ánimo si se quiere disminuir el riesgo psicosocial en el contexto específico de estudio.","PeriodicalId":473088,"journal":{"name":"PACHA. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global","volume":"101 22","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"PACHA. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46652/pacha.v4i12.236","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación parte de los factores asociados al riesgo psicosocial en la ciudad de Macas, provincia de Morona Santiago- Ecuador. Se propone determinar a las dimensiones correlacionadas con el riesgo psicosocial mediante investigación aplicada. El estudio es cuantitativo y decanta del constructo teórico en donde las comorbilidades, el estado de ánimo y el distanciamiento familiar están asociadas con el riesgo psicosocial. Se investigó a 50 personas del área rural del Distrito de Salud 14D01. Los resultados revelan que existe correlación negativa entre las comorbilidades con -0,350* y el estado de ánimo con -0,306* siendo las pruebas estadísticamente significativas a un nivel menor al p- valor de 0,05. La variable distanciamiento familiar no pasó la prueba estadística. Se concluye que, los programas preventivos de salud deben estar orientados eficazmente a tratar las comorbilidades y el estado de ánimo si se quiere disminuir el riesgo psicosocial en el contexto específico de estudio.