Alberto Rodríguez Fernández, Gonzalo Castiñeira Vaeiga, Julio Rodríguez Taboada, T. Blanco
{"title":"CONECTANDO ARTE Y MATEMÁTICA: MOSAICOS CON GEOGEBRA","authors":"Alberto Rodríguez Fernández, Gonzalo Castiñeira Vaeiga, Julio Rodríguez Taboada, T. Blanco","doi":"10.22481/rbba.v12i02.13839","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se analiza una propuesta didáctica, diseñada para alumnos de 14-15 años, que integra matemáticas, arte y el software de geometría dinámica GeoGebra como recurso tecnológico. La propuesta se apoya en la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos STEAM y se focaliza en contenidos y procedimientos relacionados con el espacio, la medida y el aspecto socioafectivo de las matemáticas. El objetivo es estudiar el problema del recubrimiento del plano y la construcción de mosaicos desde un marco interdisciplinar. Se destaca el papel de los recursos tecnológicos en el desarrollo de procesos y habilidades matemáticas, como la visualización, argumentación, formulación de conjeturas, representación y comunicación. La propuesta se estructura en cinco sesiones que recorren las cinco fases del modelo educativo de Van Hiele y que termina con la creación de un mosaico. Como conclusión, la propuesta promovió el trabajo en grupo y enfatizó la importancia de obtener un producto final como estrategia motivadora para despertar el interés hacia las matemáticas.","PeriodicalId":183922,"journal":{"name":"Revista Binacional Brasil-Argentina: Diálogo entre as ciências","volume":"195 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Binacional Brasil-Argentina: Diálogo entre as ciências","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22481/rbba.v12i02.13839","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este trabajo se analiza una propuesta didáctica, diseñada para alumnos de 14-15 años, que integra matemáticas, arte y el software de geometría dinámica GeoGebra como recurso tecnológico. La propuesta se apoya en la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos STEAM y se focaliza en contenidos y procedimientos relacionados con el espacio, la medida y el aspecto socioafectivo de las matemáticas. El objetivo es estudiar el problema del recubrimiento del plano y la construcción de mosaicos desde un marco interdisciplinar. Se destaca el papel de los recursos tecnológicos en el desarrollo de procesos y habilidades matemáticas, como la visualización, argumentación, formulación de conjeturas, representación y comunicación. La propuesta se estructura en cinco sesiones que recorren las cinco fases del modelo educativo de Van Hiele y que termina con la creación de un mosaico. Como conclusión, la propuesta promovió el trabajo en grupo y enfatizó la importancia de obtener un producto final como estrategia motivadora para despertar el interés hacia las matemáticas.