EXPLICANDO QUÍMICA EN LA UNIVERSIDAD: ANÁLISIS DEL DISCURSO DE UN DOCENTE DE PRIMER AÑO

María Belén Manfredi, M. Lorenzo
{"title":"EXPLICANDO QUÍMICA EN LA UNIVERSIDAD: ANÁLISIS DEL DISCURSO DE UN DOCENTE DE PRIMER AÑO","authors":"María Belén Manfredi, M. Lorenzo","doi":"10.22481/rbba.v12i02.13871","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los docentes universitarios utilizan la palabra como instrumento para construir nexos entre el conocimiento cotidiano de sus estudiantes y el discurso científico. En química, el discurso se caracteriza por su alto nivel de abstracción y lenguaje técnico. Este estudio pone su atención en un primer curso de química en una universidad pública argentina, para caracterizar la dimensión semántica del discurso docente, utilizando los conceptos de densidad y gravedad semántica como herramientas de análisis con el objetivo de identificar las estrategias docentes para la presentación del conocimiento químico. Las explicaciones fueron analizadas utilizando herramientas de análisis del discurso y otras propias de la química. Los resultados mostraron que el discurso se enfoca en el nivel submicroscópico de la química, con escasas fluctuaciones a los niveles macroscópicos y simbólico. Para la gravedad semántica se observó una preeminencia de saltos entre los extremos de esta dimensión. Los saltos entre niveles discontinuos de gravedad semántica observados obstruyen la fluidez en el discurso del docente afectando sus explicaciones.","PeriodicalId":183922,"journal":{"name":"Revista Binacional Brasil-Argentina: Diálogo entre as ciências","volume":"184 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Binacional Brasil-Argentina: Diálogo entre as ciências","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22481/rbba.v12i02.13871","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los docentes universitarios utilizan la palabra como instrumento para construir nexos entre el conocimiento cotidiano de sus estudiantes y el discurso científico. En química, el discurso se caracteriza por su alto nivel de abstracción y lenguaje técnico. Este estudio pone su atención en un primer curso de química en una universidad pública argentina, para caracterizar la dimensión semántica del discurso docente, utilizando los conceptos de densidad y gravedad semántica como herramientas de análisis con el objetivo de identificar las estrategias docentes para la presentación del conocimiento químico. Las explicaciones fueron analizadas utilizando herramientas de análisis del discurso y otras propias de la química. Los resultados mostraron que el discurso se enfoca en el nivel submicroscópico de la química, con escasas fluctuaciones a los niveles macroscópicos y simbólico. Para la gravedad semántica se observó una preeminencia de saltos entre los extremos de esta dimensión. Los saltos entre niveles discontinuos de gravedad semántica observados obstruyen la fluidez en el discurso del docente afectando sus explicaciones.
解释大学化学:对一年级讲师的话语分析
大学教师以文字为工具,在学生的日常知识和科学话语之间建立联系。化学话语的特点是高度抽象和技术性语言。本研究的重点是阿根廷一所公立大学的第一门化学课程,目的是利用语义密度和语义重力的概念作为分析工具,确定化学知识讲解的教学策略,从而描述教学话语的语义维度。使用话语分析工具和其他化学专用工具对讲解进行了分析。结果表明,话语集中在化学的亚显微层面,在宏观和符号层面几乎没有波动。在语义引力方面,观察到这一维度的两个极端之间的跳跃非常突出。在语义引力的不连续层面之间观察到的跳跃阻碍了教师话语的流畅性,影响了他的解释。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信