Ansiedad-rasgo en adolescentes: niveles y diferencias en función de la práctica de ejercicio físico

Iago Portela-Pino, Victor Domínguez-Rodríguez
{"title":"Ansiedad-rasgo en adolescentes: niveles y diferencias en función de la práctica de ejercicio físico","authors":"Iago Portela-Pino, Victor Domínguez-Rodríguez","doi":"10.17979/reipe.2023.10.2.9903","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue evaluar los niveles de ansiedad rasgo entre estudiantes de primer y segundo ciclo de enseñanza secundaria de Galicia (España). El estudio utilizó una metodología psicométrico-cuantitativa, incluyendo análisis factorial, descriptivo e inferencial en una muestra de 869 estudiantes de entre 12 y 18 años (M = 14.44; DT = 1.59), encuestados mediante el Cuestionario de Ansiedad (STAI-R) y una ficha de datos sociodemográficos. Los resultados mostraron niveles moderados de ansiedad rasgo entre el 49 % de la muestra, niveles bajos entre el 26.9 % y niveles altos entre el 24.1 %. El análisis factorial exploratorio apoyó un modelo de tres factores (Inadecuación, Desesperanza y Estabilidad), mientras que el análisis factorial confirmatorio demostró que un modelo teórico de dos factores (Ansiedad rasgo-afirmativa, Ansiedad rasgo-negativa) también presenta un ajuste aceptable. La fiabilidad se analizó mediante el alfa de Cronbach y el omega de McDonald, encontrándose índices de consistencia interna adecuados para cada medida de la escala (α/ω > .70). Finalmente, el análisis inferencial apoyó la existencia de un mayor nivel de ansiedad rasgo entre los adolescentes que no realizan ejercicio físico. El artículo concluye que incluso los niveles moderados de ansiedad rasgo entre los jóvenes pueden mejorarse mediante el ejercicio físico..","PeriodicalId":347653,"journal":{"name":"Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación","volume":"12 34","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/reipe.2023.10.2.9903","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo de esta investigación fue evaluar los niveles de ansiedad rasgo entre estudiantes de primer y segundo ciclo de enseñanza secundaria de Galicia (España). El estudio utilizó una metodología psicométrico-cuantitativa, incluyendo análisis factorial, descriptivo e inferencial en una muestra de 869 estudiantes de entre 12 y 18 años (M = 14.44; DT = 1.59), encuestados mediante el Cuestionario de Ansiedad (STAI-R) y una ficha de datos sociodemográficos. Los resultados mostraron niveles moderados de ansiedad rasgo entre el 49 % de la muestra, niveles bajos entre el 26.9 % y niveles altos entre el 24.1 %. El análisis factorial exploratorio apoyó un modelo de tres factores (Inadecuación, Desesperanza y Estabilidad), mientras que el análisis factorial confirmatorio demostró que un modelo teórico de dos factores (Ansiedad rasgo-afirmativa, Ansiedad rasgo-negativa) también presenta un ajuste aceptable. La fiabilidad se analizó mediante el alfa de Cronbach y el omega de McDonald, encontrándose índices de consistencia interna adecuados para cada medida de la escala (α/ω > .70). Finalmente, el análisis inferencial apoyó la existencia de un mayor nivel de ansiedad rasgo entre los adolescentes que no realizan ejercicio físico. El artículo concluye que incluso los niveles moderados de ansiedad rasgo entre los jóvenes pueden mejorarse mediante el ejercicio físico..
青少年的焦虑-特质焦虑:体育锻炼的水平和差异
本研究旨在评估加利西亚(西班牙)初中和高中学生的特质焦虑水平。研究采用心理测量-定量方法,包括因子分析、描述性分析和推论分析,样本为 869 名 12-18 岁的学生(中=14.44;标=1.59),使用特质焦虑问卷(STAI-R)和社会人口数据表进行调查。结果显示,49%的样本具有中度特质焦虑,26.9%的样本具有低度特质焦虑,24.1%的样本具有高度特质焦虑。探索性因子分析支持三因子模型(不足、无望和稳定),而确认性因子分析显示,双因子理论模型(特质情感焦虑、特质消极焦虑)也具有可接受的拟合度。使用 Cronbach's alpha 和 McDonald's omega 对信度进行了分析,发现每个量表都有足够的内部一致性指数(α/ω > .70)。最后,推理分析证实,不参加体育锻炼的青少年存在较高程度的特质焦虑。文章的结论是,即使青少年的特质焦虑处于中等水平,也可以通过体育锻炼得到改善。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信