Identificación de subtipos de blastocystis sp asociados a fuentes de transmisión en una zona rural del departamento del Quindío.

Laura Sierra R, Gloria Deicy Muñoz S, Fabiana María Lora S, Jorge Enrique Gomez M
{"title":"Identificación de subtipos de blastocystis sp asociados a fuentes de transmisión en una zona rural del departamento del Quindío.","authors":"Laura Sierra R, Gloria Deicy Muñoz S, Fabiana María Lora S, Jorge Enrique Gomez M","doi":"10.47499/revistaaccb.v1i35.292","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. Blastocystis sp es un protozoo parásito que se encuentra en el tracto intestinal del hombre y algunos animales, se estima que infecta a más de 1.000 millones de personas en el mundo. El presente trabajo tuvo como Objetivo determinar los genotipos de Blastocystis sp asociados a diferentes fuentes de transmisión en zona rural del departamento del Quindío. Materiales y Métodos. Se obtuvieron 42 muestras coprológicas de niños entre 0 y 14 años, 17 de heces de animales, 17 de alimentos, 28 de superficies inertes ,15 de suelo, 18 de agua de red domiciliaria y 3 de fuente hídrica. Se realizó extracción de ADN y amplificación por PCR para Blastocystis sp usando como blanco el gen SSADNr. Las secuencias fueron alineadas con ClustalW y se realizaron árboles filogenéticos el programa (MEGA11). Resultados. De las 140 muestras recolectadas entre coprológicos de población infantil y matrices ambientales, se encontró una prevalencia de Blastocystis sp del 23,5 % en alimentos, 22,2% en red domiciliaria y del 4,75 % en la población infantil, no hubo evidencia estadística que implicara una asociación entre la presencia de este protozoo y las variables sociodemográficas. Se encontró el subtipo 2 asociado a población infantil y el subtipo 3 asociado a matrices ambientales (agua y alimentos) y población infantil. Conclusiones: Se reporta la presencia de Blastocystis sp en tomate y zanahoria, en la red domiciliaria y población infantil en una zona rural del departamento del Quindío donde los subtipos asociados fueron el subtipo 2 y 3.","PeriodicalId":315314,"journal":{"name":"Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas","volume":"32 27","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47499/revistaaccb.v1i35.292","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción. Blastocystis sp es un protozoo parásito que se encuentra en el tracto intestinal del hombre y algunos animales, se estima que infecta a más de 1.000 millones de personas en el mundo. El presente trabajo tuvo como Objetivo determinar los genotipos de Blastocystis sp asociados a diferentes fuentes de transmisión en zona rural del departamento del Quindío. Materiales y Métodos. Se obtuvieron 42 muestras coprológicas de niños entre 0 y 14 años, 17 de heces de animales, 17 de alimentos, 28 de superficies inertes ,15 de suelo, 18 de agua de red domiciliaria y 3 de fuente hídrica. Se realizó extracción de ADN y amplificación por PCR para Blastocystis sp usando como blanco el gen SSADNr. Las secuencias fueron alineadas con ClustalW y se realizaron árboles filogenéticos el programa (MEGA11). Resultados. De las 140 muestras recolectadas entre coprológicos de población infantil y matrices ambientales, se encontró una prevalencia de Blastocystis sp del 23,5 % en alimentos, 22,2% en red domiciliaria y del 4,75 % en la población infantil, no hubo evidencia estadística que implicara una asociación entre la presencia de este protozoo y las variables sociodemográficas. Se encontró el subtipo 2 asociado a población infantil y el subtipo 3 asociado a matrices ambientales (agua y alimentos) y población infantil. Conclusiones: Se reporta la presencia de Blastocystis sp en tomate y zanahoria, en la red domiciliaria y población infantil en una zona rural del departamento del Quindío donde los subtipos asociados fueron el subtipo 2 y 3.
确定与金迪奥省农村地区传播源相关的囊胚孢子虫亚型。
简介Blastocystis sp 是一种寄生在人类和一些动物肠道中的原生动物,估计全球有超过 10 亿人受到感染。本研究旨在确定与金迪奥省农村地区不同传播源相关的 Blastocystis sp 基因型。材料和方法。研究人员从 0-14 岁儿童身上采集了 42 份粪便样本,其中 17 份来自动物粪便,17 份来自食物,28 份来自惰性表面,15 份来自土壤,18 份来自家庭用水,3 份来自水源。以 SSADNr 基因为目标,进行了 DNA 提取和 Blastocystis sp 的 PCR 扩增。 用 ClustalW 对序列进行了比对,并用程序(MEGA11)建立了系统发生树。结果。在从儿童肛门和环境基质中采集的 140 份样本中,发现食物中布氏囊尾蚴的流行率为 23.5%,家庭网络中为 22.2%,儿童中为 4.75%。 没有统计证据表明这种原生动物的存在与社会人口变量有关。亚型 2 与儿童群体有关,亚型 3 与环境基质(水和食物)和儿童群体有关。结论:我们报告了在金迪奥省农村地区的西红柿和胡萝卜、家庭网络和婴儿群体中存在的布氏囊虫,相关亚型为亚型 2 和亚型 3。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信