Relación entre la discapacidad en locomoción y en comunicación y la escolaridad en pacientes con parálisis cerebral

María del Carmen Rodríguez Ramírez, Tany Najarro-De La Cruz, Pedro Fajardo-Campos
{"title":"Relación entre la discapacidad en locomoción y en comunicación y la escolaridad en pacientes con parálisis cerebral","authors":"María del Carmen Rodríguez Ramírez, Tany Najarro-De La Cruz, Pedro Fajardo-Campos","doi":"10.20453/rmh.v34i4.5144","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Identificar la relación entre la severidad de la discapacidad en locomoción y en comunicación y la escolaridad en pacientes con parálisis cerebral. Material y métodos: Estudio transversal y retrospectivo en 316 pacientes con parálisis cerebral entre los 3 y 12 años, atendidos entre julio del 2016 y junio del 2017 en el Instituto Nacional de Rehabilitación \"Dra. Adriana Rebaza Flores\" AMISTAD PERU-JAPÓN, Lima-Perú. Resultados: La edad promedio fue 6 años (rango de 3 a 12 años), 57% del sexo masculino. La parálisis cerebral espástica representó el 69,7% seguida por la discinética en 20,9%. El 69,6% estaba escolarizado y más del 50% presentó discapacidad severa en locomoción y comunicación. Se encontró una relación inversa entre la severidad de la discapacidad en locomoción y en comunicación y la escolaridad.  Conclusiones: Los niños con parálisis cerebral que presentan una mayor severidad de la discapacidad en locomoción y comunicación, tienen una menor asistencia a la escuela. \n ","PeriodicalId":339368,"journal":{"name":"Revista Médica Herediana","volume":" 81","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Médica Herediana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/rmh.v34i4.5144","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Identificar la relación entre la severidad de la discapacidad en locomoción y en comunicación y la escolaridad en pacientes con parálisis cerebral. Material y métodos: Estudio transversal y retrospectivo en 316 pacientes con parálisis cerebral entre los 3 y 12 años, atendidos entre julio del 2016 y junio del 2017 en el Instituto Nacional de Rehabilitación "Dra. Adriana Rebaza Flores" AMISTAD PERU-JAPÓN, Lima-Perú. Resultados: La edad promedio fue 6 años (rango de 3 a 12 años), 57% del sexo masculino. La parálisis cerebral espástica representó el 69,7% seguida por la discinética en 20,9%. El 69,6% estaba escolarizado y más del 50% presentó discapacidad severa en locomoción y comunicación. Se encontró una relación inversa entre la severidad de la discapacidad en locomoción y en comunicación y la escolaridad.  Conclusiones: Los niños con parálisis cerebral que presentan una mayor severidad de la discapacidad en locomoción y comunicación, tienen una menor asistencia a la escuela.  
脑瘫患者的运动和交流障碍与学校教育之间的关系
目的:确定脑瘫患者运动和交流障碍的严重程度与学校教育之间的关系。材料与方法:横断面和回顾性研究,对象为2016年7月至2017年6月期间在秘鲁利马 "阿德里亚娜-雷巴扎-弗洛雷斯博士 "AMISTAD PERU-JAPAN国家康复研究所就诊的316名3至12岁脑瘫患者。结果:患者平均年龄为 6 岁(3 至 12 岁不等),57% 为男性。痉挛型脑瘫占 69.7%,其次是运动障碍型脑瘫,占 20.9%。69.6%的患者正在上学,50%以上的患者有严重的运动和交流障碍。研究发现,运动和交流障碍的严重程度与入学率之间存在反比关系。 结论运动和交流障碍严重程度较高的脑瘫儿童入学率较低。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信