{"title":"fortificación de una villa de la Casa de Alba: reparaciones y otras obras de la muralla de Piedrahíta (Ávila) entre los siglos XVI y XIX","authors":"Raimundo Moreno Blanco","doi":"10.24197/bsaaa.89.2023.249-270","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde el año 1366 y hasta el siglo XIX, la localidad de Piedrahíta (Ávila) perteneció a la Casa de Alba, constituyéndose en una de las villas cabecera del Señorío de Valdecorneja. Tras culminar su amurallamiento en el siglo XV, se hicieron importantes obras de mantenimiento a lo largo de los siglos siguientes, incluyendo los inevitables reparos y la apertura de nuevas puertas y otros accesos menores. En el presente artículo se aportan datos inéditos en relación a ellos, esclareciéndose la autoría y cronología de los dos únicos accesos conservados en la actualidad. Asimismo, se aporta nueva información respecto a su trazado y al paulatino proceso de deterioro y pérdida parcial.","PeriodicalId":36681,"journal":{"name":"BSAA Arte","volume":"10 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"BSAA Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24197/bsaaa.89.2023.249-270","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Desde el año 1366 y hasta el siglo XIX, la localidad de Piedrahíta (Ávila) perteneció a la Casa de Alba, constituyéndose en una de las villas cabecera del Señorío de Valdecorneja. Tras culminar su amurallamiento en el siglo XV, se hicieron importantes obras de mantenimiento a lo largo de los siglos siguientes, incluyendo los inevitables reparos y la apertura de nuevas puertas y otros accesos menores. En el presente artículo se aportan datos inéditos en relación a ellos, esclareciéndose la autoría y cronología de los dos únicos accesos conservados en la actualidad. Asimismo, se aporta nueva información respecto a su trazado y al paulatino proceso de deterioro y pérdida parcial.