Características de las empresas familiares: análisis entre empresas de Ciudad del Carmen, Campeche y Mérida, Yucatán

Alonso Contreras Ávila, Olivia Jiménez Diez, Jennifer Mul Encalada
{"title":"Características de las empresas familiares: análisis entre empresas de Ciudad del Carmen, Campeche y Mérida, Yucatán","authors":"Alonso Contreras Ávila, Olivia Jiménez Diez, Jennifer Mul Encalada","doi":"10.51896/rilcods.v5i49.356","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las micro, pequeñas y medianas empresas representan parte importante de la economía de México como generadores de empleo y una de las principales fuentes de ingresos. De ahí el interés de los gobiernos por implementar medidas para su fortalecimiento y desarrollo. La mayoría de ellas surgen a partir de emprendimientos familiares que, al paso del tiempo, logran constituirse como una empresa formal, sin embargo, en algunos casos el carácter familiar merma sus posibilidades de crecimiento. El objetivo de esta investigación es determinar las características de las empresas familiares de Ciudad del Carmen, Campeche y la Ciudad de Mérida, Yucatán, a partir de un diagnóstico comparativo de los aspectos sociodemográficos, retos y prioridades, propiedad, planeación de sucesión y remuneración a directivos, y resolución de conflictos. La investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo, diseño no experimental de tipo transversal. La muestra estuvo conformada por 216 empresas de Mérida, Yucatán y 112 de Ciudad del Carmen, Campeche, con un nivel de confianza del 95% y error de 5%. Se obtuvo que, en ambas ciudades, la mayoría de las empresas son relativamente nuevas y tienen entre cinco y 10 años desde su creación, son categorizadas como micro y/o pequeñas debido al número de empleados que va de dos a 50 trabajadores, el principal mercado donde llevan a cabo sus operaciones es el regional. El crecimiento de la empresa, la situación económica, la innovación y la sucesión son los principales retos a los que se enfrentan. Estos resultados permiten concluir que, debido a su configuración, las empresas familiares carecen de una estructura organizacional formal lo que limita su desarrollo y crecimiento, provocando un estancamiento y, eventualmente, su cierre definitivo.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"72 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i49.356","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las micro, pequeñas y medianas empresas representan parte importante de la economía de México como generadores de empleo y una de las principales fuentes de ingresos. De ahí el interés de los gobiernos por implementar medidas para su fortalecimiento y desarrollo. La mayoría de ellas surgen a partir de emprendimientos familiares que, al paso del tiempo, logran constituirse como una empresa formal, sin embargo, en algunos casos el carácter familiar merma sus posibilidades de crecimiento. El objetivo de esta investigación es determinar las características de las empresas familiares de Ciudad del Carmen, Campeche y la Ciudad de Mérida, Yucatán, a partir de un diagnóstico comparativo de los aspectos sociodemográficos, retos y prioridades, propiedad, planeación de sucesión y remuneración a directivos, y resolución de conflictos. La investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo, diseño no experimental de tipo transversal. La muestra estuvo conformada por 216 empresas de Mérida, Yucatán y 112 de Ciudad del Carmen, Campeche, con un nivel de confianza del 95% y error de 5%. Se obtuvo que, en ambas ciudades, la mayoría de las empresas son relativamente nuevas y tienen entre cinco y 10 años desde su creación, son categorizadas como micro y/o pequeñas debido al número de empleados que va de dos a 50 trabajadores, el principal mercado donde llevan a cabo sus operaciones es el regional. El crecimiento de la empresa, la situación económica, la innovación y la sucesión son los principales retos a los que se enfrentan. Estos resultados permiten concluir que, debido a su configuración, las empresas familiares carecen de una estructura organizacional formal lo que limita su desarrollo y crecimiento, provocando un estancamiento y, eventualmente, su cierre definitivo.
家族企业的特点:对坎佩切州卡门市和尤卡坦州梅里达市企业的分析
微型、小型和中型企业是墨西哥经济的重要组成部分,是就业的创造者和主要收入来源之一。因此,各国政府有兴趣实施加强和发展的措施。他们中的大多数来自家族企业,随着时间的推移,这些企业成功地形成了一个正式的公司,但在某些情况下,家族性质减少了他们的成长机会。这个调查的目的是确定企业的特性del Carmen,州、市的家庭和梅里达市,尤卡坦半岛,从诊断方面比较专业访谈、挑战和优先事项、继承财产、规划和薪酬管理,解决冲突。本研究采用描述性定量方法,非实验性横断面设计。样本包括来自merida, yucatan的216家公司和来自坎佩切的Ciudad del Carmen的112家公司,置信水平为95%,误差为5%。了两个城市,大多数公司都是较新的5至10年自成立以来,他们是分类成小一班和/或由于员工人数是50个人,展会开展的行动主要是区域。公司的成长、经济形势、创新和继承是他们面临的主要挑战。这些结果表明,由于家族企业的结构,它们缺乏正式的组织结构,这限制了它们的发展和增长,导致停滞,最终最终关闭。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信