Integrated impact assessment of anthropogenic degradation in livestock agroecosystems of the Arid Chaco (Argentina)

Anibal Massut
{"title":"Integrated impact assessment of anthropogenic degradation in livestock agroecosystems of the Arid Chaco (Argentina)","authors":"Anibal Massut","doi":"10.35622/j.rca.2023.02.002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos: desarrollar un procedimiento de evaluación integral del impacto de la degradación antropogénica utilizando un indicador compuesto, y conocer la magnitud de los impactos, en tres agroecosistemas pecuarios. Metodología: se aplicó un diseño de estudio de casos múltiples integrando métodos mixtos. Se definieron participativamente, y utilizaron métodos matemáticos de cálculo y estandarización sencillos para construir el indicador compuesto. Para la recopilación de información de variables humanas, la muestra fue por redes y evaluada; la unidad de recolección de datos, los actores sociales involucrados en cada caso; y la recopilación de información, se realizó por entrevistas semiestructuradas y estructuradas. Para las variables biológicas-físicas, la muestra fue la transecta; el universo de datos, la finca; y la recolección de información, se realizó por muestreo observacional sistemático. Resultados: se obtuvo impacto moderado con riesgo de degradación crítica para dos de las fincas, indicando la necesidad de modificación del plan de manejo para evitar cambios irreversibles. La otra, mostró impacto crítico con riesgo de impacto severo, indicando la detención de actividades y su intervención, para evitar el avance de cambios irreversibles y permitir la rehabilitación. Conclusiones: el indicador construido, permitió evaluar integralmente los impactos y riesgos de ocurrencia de la degradación antropogénica. la simplicidad de los métodos utilizados, promueve su uso público abierto. El procedimiento aplicado promueve una mejor comprensión del comportamiento del fenómeno estudiado, mayor efectividad de los planes de gestión, y la viabilidad y conservación de los agroecosistemas de zonas áridas, los más vulnerables ante la acción de la degradación antropogénica.","PeriodicalId":493893,"journal":{"name":"Revista Ciencia Agraria","volume":"40 20","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencia Agraria","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35622/j.rca.2023.02.002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivos: desarrollar un procedimiento de evaluación integral del impacto de la degradación antropogénica utilizando un indicador compuesto, y conocer la magnitud de los impactos, en tres agroecosistemas pecuarios. Metodología: se aplicó un diseño de estudio de casos múltiples integrando métodos mixtos. Se definieron participativamente, y utilizaron métodos matemáticos de cálculo y estandarización sencillos para construir el indicador compuesto. Para la recopilación de información de variables humanas, la muestra fue por redes y evaluada; la unidad de recolección de datos, los actores sociales involucrados en cada caso; y la recopilación de información, se realizó por entrevistas semiestructuradas y estructuradas. Para las variables biológicas-físicas, la muestra fue la transecta; el universo de datos, la finca; y la recolección de información, se realizó por muestreo observacional sistemático. Resultados: se obtuvo impacto moderado con riesgo de degradación crítica para dos de las fincas, indicando la necesidad de modificación del plan de manejo para evitar cambios irreversibles. La otra, mostró impacto crítico con riesgo de impacto severo, indicando la detención de actividades y su intervención, para evitar el avance de cambios irreversibles y permitir la rehabilitación. Conclusiones: el indicador construido, permitió evaluar integralmente los impactos y riesgos de ocurrencia de la degradación antropogénica. la simplicidad de los métodos utilizados, promueve su uso público abierto. El procedimiento aplicado promueve una mejor comprensión del comportamiento del fenómeno estudiado, mayor efectividad de los planes de gestión, y la viabilidad y conservación de los agroecosistemas de zonas áridas, los más vulnerables ante la acción de la degradación antropogénica.
干旱查科(阿根廷)畜牧农业生态系统人为退化综合影响评估
目的:利用综合指标开发一套综合评估人类退化影响的程序,并了解影响的程度,在三个农业生态系统的牲畜。方法:采用综合混合方法的多案例研究设计。本研究的目的是评估墨西哥恰帕斯州阿雷基帕市的一项研究的结果,该研究的目的是评估墨西哥恰帕斯州阿雷基帕市的一项研究的结果。为了收集人类变量的信息,通过网络对样本进行评估;数据收集单位,每个案例中涉及的社会行动者;本研究采用半结构化和结构化访谈的方式收集信息。对于生物-物理变量,样本为样带;数据的宇宙,农场;通过系统的观察抽样来收集信息。结果:对两个农场的影响中等,有严重退化的风险,表明需要修改管理计划,以避免不可逆转的变化。另一项研究显示了具有严重影响风险的关键影响,表明停止活动及其干预,以防止不可逆转的变化的进展,并允许恢复。结论:建立的指标使我们能够全面评估人为退化的影响和发生风险。使用方法的简单性促进了其公开的公众使用。应用的程序有助于更好地了解所研究的现象的行为,提高管理计划的有效性,以及干旱地区农业生态系统的可行性和保护,这些地区最容易受到人为退化的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信