{"title":"Sociabilidad en tiempos bélicos","authors":"Kurmi Soto Velasco","doi":"10.48160/18520499prismas27.1355","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen \nEl objetivo de este artículo es analizar la constitución y la permanencia de sociedades intelectuales en La Paz (Bolivia) entre 1881 y 1884. A pesar de que fue un periodo marcado por la guerra del Pacífico, el contexto bélico no significó un debilitamiento de estas prácticas de sociabilidad, sino que, al contrario, supuso su consolidación. \nEl trabajo se basa en el estudio de distintas fuentes primarias, con acento en periódicos locales, en revistas, en folletos y en papeles sueltos. Su intención es aportar al mejor conocimiento de la cultura letrada boliviana –y, particularmente, paceña– del siglo xix. A través de esta propuesta, se pretende demostrar que el ejercicio de las letras tuvo un papel definitivo para las élites a lo largo de este periodo y que estuvo sujeto a una renovación generacional que prueba su vitalidad. \nPalabras clave \nLiteratura-historia cultural-siglo xix-sociabilidad-Bolivia-guerra del Pacífico","PeriodicalId":242095,"journal":{"name":"Prismas - Revista de historia intelectual","volume":"131 49","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Prismas - Revista de historia intelectual","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48160/18520499prismas27.1355","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Resumen
El objetivo de este artículo es analizar la constitución y la permanencia de sociedades intelectuales en La Paz (Bolivia) entre 1881 y 1884. A pesar de que fue un periodo marcado por la guerra del Pacífico, el contexto bélico no significó un debilitamiento de estas prácticas de sociabilidad, sino que, al contrario, supuso su consolidación.
El trabajo se basa en el estudio de distintas fuentes primarias, con acento en periódicos locales, en revistas, en folletos y en papeles sueltos. Su intención es aportar al mejor conocimiento de la cultura letrada boliviana –y, particularmente, paceña– del siglo xix. A través de esta propuesta, se pretende demostrar que el ejercicio de las letras tuvo un papel definitivo para las élites a lo largo de este periodo y que estuvo sujeto a una renovación generacional que prueba su vitalidad.
Palabras clave
Literatura-historia cultural-siglo xix-sociabilidad-Bolivia-guerra del Pacífico