{"title":"Exilio y feminidad. Dos colaboraciones de María Zambrano en Sur","authors":"María Carrillo Espinosa","doi":"10.1080/02639904.2020.1794604","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN Este artículo se centra en la feminidad y el exilio en dos publicaciones de María Zambrano en la revista de Buenos Aires, Sur: ‘Eloísa o la existencia de la mujer’ (1945) y ‘A propósito de Grandeza y servidumbre de la mujer’ (1947). Estos ensayos dedicados de forma explícita a la situación de la mujer son atípicos en el conjunto de la obra de Zambrano. Sería relevante, por lo tanto, revisar su posible relación con el proyecto editorial en el que fueron publicados. La empatía del consejo editorial de Sur hacia el exilio republicano, así como la posición feminista de Victoria Ocampo serán factores determinantes al analizar la particularidad de estos dos textos de Zambrano. El objetivo de este estudio será constatar si las reflexiones sobre Zambrano a propósito de la feminidad coinciden con el campo cultural argentino y en qué medida este intercambio influye en la obra posterior de la escritora andaluza en el exilio.","PeriodicalId":41864,"journal":{"name":"Romance Studies","volume":"26 1","pages":"93-105"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-04-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Romance Studies","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/02639904.2020.1794604","RegionNum":3,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
RESUMEN Este artículo se centra en la feminidad y el exilio en dos publicaciones de María Zambrano en la revista de Buenos Aires, Sur: ‘Eloísa o la existencia de la mujer’ (1945) y ‘A propósito de Grandeza y servidumbre de la mujer’ (1947). Estos ensayos dedicados de forma explícita a la situación de la mujer son atípicos en el conjunto de la obra de Zambrano. Sería relevante, por lo tanto, revisar su posible relación con el proyecto editorial en el que fueron publicados. La empatía del consejo editorial de Sur hacia el exilio republicano, así como la posición feminista de Victoria Ocampo serán factores determinantes al analizar la particularidad de estos dos textos de Zambrano. El objetivo de este estudio será constatar si las reflexiones sobre Zambrano a propósito de la feminidad coinciden con el campo cultural argentino y en qué medida este intercambio influye en la obra posterior de la escritora andaluza en el exilio.