Impactos de la implementación del programa Proadi-SUS en la reducción de infecciones en UCI

Enzo Marin Veronese, Martim Reche Péricles, Simonei Bonatto, Carla Luiza Silva, Maria Dagmar Da Rocha Gaspar, Ana Paula Garbuio Cavalheiro, Dyenily Alessi Sloboda, Divonei Gibala, Ricardo Zanetti
{"title":"Impactos de la implementación del programa Proadi-SUS en la reducción de infecciones en UCI","authors":"Enzo Marin Veronese, Martim Reche Péricles, Simonei Bonatto, Carla Luiza Silva, Maria Dagmar Da Rocha Gaspar, Ana Paula Garbuio Cavalheiro, Dyenily Alessi Sloboda, Divonei Gibala, Ricardo Zanetti","doi":"10.15446/av.enferm.v41n1.101113","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS) son complicaciones frecuentes en los entornos de cuidados intensivos con alta morbilidad y mortalidad y altos costos para el sistema de salud, por lo que comprometen la seguridad del paciente y requieren medidas de prevención adecuadas. Objetivo: analizar los resultados obtenidos en cuanto a la reducción de la incidencia de IRAS tras la ejecución del Programa de Apoyo al Desarrollo Institucional del Sistema Único de Salud (Proadi-SUS) en un hospital universitario. Materiales y método: estudio retrospectivo, observacional y cuantitativo realizado en una unidad de cuidado intensivo general de 10 camas en un hospital universitario. El periodo evaluado fue de 2015 a 2019. Para el análisis estadístico se utilizó ANOVA y prueba de Kruskal Wallis. Resultados: se reportó una reducción significativa en la incidencia media de IRAS (p = 0,000), muertes por IRAS (p = 0,042), neumonía asociada al ventilador (p = 0,000) e infección del tracto urinario asociado a sonda vesical (p = 0,004). Sin embargo, no hubo diferencias estadísticamente significativas en la incidencia media de infección del torrente sanguíneo asociada a catéter vascular central (p = 0,871). Conclusiones: los cambios en la atención implementados durante el proyecto Proadi-SUS fueron efectivos para mejorar las tasas de IRAS y asegurar una mejor práctica de atención con mayor seguridad para el paciente.","PeriodicalId":30347,"journal":{"name":"Avances en Enfermeria","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Avances en Enfermeria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/av.enferm.v41n1.101113","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS) son complicaciones frecuentes en los entornos de cuidados intensivos con alta morbilidad y mortalidad y altos costos para el sistema de salud, por lo que comprometen la seguridad del paciente y requieren medidas de prevención adecuadas. Objetivo: analizar los resultados obtenidos en cuanto a la reducción de la incidencia de IRAS tras la ejecución del Programa de Apoyo al Desarrollo Institucional del Sistema Único de Salud (Proadi-SUS) en un hospital universitario. Materiales y método: estudio retrospectivo, observacional y cuantitativo realizado en una unidad de cuidado intensivo general de 10 camas en un hospital universitario. El periodo evaluado fue de 2015 a 2019. Para el análisis estadístico se utilizó ANOVA y prueba de Kruskal Wallis. Resultados: se reportó una reducción significativa en la incidencia media de IRAS (p = 0,000), muertes por IRAS (p = 0,042), neumonía asociada al ventilador (p = 0,000) e infección del tracto urinario asociado a sonda vesical (p = 0,004). Sin embargo, no hubo diferencias estadísticamente significativas en la incidencia media de infección del torrente sanguíneo asociada a catéter vascular central (p = 0,871). Conclusiones: los cambios en la atención implementados durante el proyecto Proadi-SUS fueron efectivos para mejorar las tasas de IRAS y asegurar una mejor práctica de atención con mayor seguridad para el paciente.
实施Proadi-SUS计划对减少icu感染的影响
摘要本研究的目的是探讨在重症监护环境中,卫生保健相关感染(IRAS)是一种常见的并发症,其发病率和死亡率高,卫生系统成本高,危及患者安全,需要采取适当的预防措施。摘要目的:分析一所大学医院实施统一卫生系统机构发展支持计划(Proadi-SUS)后,在降低hai发病率方面所取得的结果。摘要目的:探讨慢性阻塞性肺病(copd)和慢性阻塞性肺病(copd)之间的关系,探讨慢性阻塞性肺病(copd)和慢性阻塞性肺病(copd)之间的关系。评估期间为2015年至2019年。采用方差分析和Kruskal Wallis检验进行统计分析。结果:平均hai发病率(p = 0.000)、hai死亡率(p = 0.042)、呼吸机相关肺炎(p = 0.000)和膀胱导管相关尿路感染(p = 0.004)显著降低。然而,与中央血管导管相关的血流感染的平均发生率没有统计学上的显著差异(p = 0.871)。结论:在Proadi-SUS项目期间实施的护理变化有效地提高了hai率,并确保了更好的护理实践和更大的患者安全。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信