{"title":"Desafíos de diálogo intercultural en la Consulta Previa: el pueblo Wayúu y el desvío del arroyo Bruno en la Guajira colombiana","authors":"Nurys Esperanza Silva Cantillo","doi":"10.11156/aries/2023.ar0001610","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de la perspectiva teórica de la ontología política y el análisis antropológico de un caso judicial de la Corte Constitucional: Sentencia SU 698 de 2017 (Caso Wayú), este artículo estudia los desafíos del diálogo intercultural de los procesos de Consulta Previa en la definición de afectaciones, la garantía de derechos y la definición de medidas que contribuyan al buen vivir de los pueblos. A partir del análisis de este caso, argumentamos la necesidad de la inclusión de una perspectiva biocultural (que supere la segmentación naturaleza-cultura) en la determinación de los impactos de proyectos que se proponen en territorios de comunidades étnicas en Colombia.","PeriodicalId":41783,"journal":{"name":"Aries-Journal for the Study of Western Esotericism","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Aries-Journal for the Study of Western Esotericism","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11156/aries/2023.ar0001610","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A partir de la perspectiva teórica de la ontología política y el análisis antropológico de un caso judicial de la Corte Constitucional: Sentencia SU 698 de 2017 (Caso Wayú), este artículo estudia los desafíos del diálogo intercultural de los procesos de Consulta Previa en la definición de afectaciones, la garantía de derechos y la definición de medidas que contribuyan al buen vivir de los pueblos. A partir del análisis de este caso, argumentamos la necesidad de la inclusión de una perspectiva biocultural (que supere la segmentación naturaleza-cultura) en la determinación de los impactos de proyectos que se proponen en territorios de comunidades étnicas en Colombia.