Angélica María Trujillo Perdomo, Eliana E. Giangualano, Martina Vannelli, María Verónica Rossi
{"title":"Estudio retrospectivo de 25 pacientes con síndrome DRESS","authors":"Angélica María Trujillo Perdomo, Eliana E. Giangualano, Martina Vannelli, María Verónica Rossi","doi":"10.47196/da.v29i2.2452","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El síndrome DRESS, acrónimo de drug reaction with eosinophilia and systemic symptoms, se considera una farmacodermia grave y poco frecuente, caracterizada por eosinofilia acompañada de exantema, edema facial, fiebre, adenopatías y compromiso hepático. Suele presentar un tiempo de demora evocadora prolongado. Los fármacos involucrados comúnmente son los anticonvulsivos, el alopurinol y los antibióticos. El tratamiento se basa en la suspensión del fármaco desencadenante y, según la gravedad de la afectación cutánea y de los órganos internos, el uso de corticosteroides. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y observacional de 25 casos clínicos con diagnóstico de síndrome DRESS tratados en el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete entre junio de 2013 y noviembre de 2022. Se describen las características clínicas, los fármacos implicados y el tratamiento requerido. Finalmente, se desarrolla una revisión bibliográfica del tema. Como motores de búsqueda se utilizaron Medline, Lilacs, Clinicalkey y Google académico.","PeriodicalId":338272,"journal":{"name":"Dermatología Argentina","volume":"73 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dermatología Argentina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/da.v29i2.2452","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El síndrome DRESS, acrónimo de drug reaction with eosinophilia and systemic symptoms, se considera una farmacodermia grave y poco frecuente, caracterizada por eosinofilia acompañada de exantema, edema facial, fiebre, adenopatías y compromiso hepático. Suele presentar un tiempo de demora evocadora prolongado. Los fármacos involucrados comúnmente son los anticonvulsivos, el alopurinol y los antibióticos. El tratamiento se basa en la suspensión del fármaco desencadenante y, según la gravedad de la afectación cutánea y de los órganos internos, el uso de corticosteroides. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y observacional de 25 casos clínicos con diagnóstico de síndrome DRESS tratados en el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete entre junio de 2013 y noviembre de 2022. Se describen las características clínicas, los fármacos implicados y el tratamiento requerido. Finalmente, se desarrolla una revisión bibliográfica del tema. Como motores de búsqueda se utilizaron Medline, Lilacs, Clinicalkey y Google académico.