Juan Carlos García-Cruz, Ana Laura González-Zambrano, Xenia A. Rueda-Romero
{"title":"Desafíos de la movilización y comunicación de la salud: el caso de la Diabetes Mellitus Tipo 2 en México","authors":"Juan Carlos García-Cruz, Ana Laura González-Zambrano, Xenia A. Rueda-Romero","doi":"10.22323/3.06020208","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es identificar los elementos comunicativos indispensables para generar un efectiva comunicación de la salud y su relación con las políticas sanitarias, acciones y estrategias. Para ello, a partir de un estudio de caso se realizaron entrevistas a médicos e investigadores en Diabetes Mellitus tipo 2 en México. Obtuvimos un análisis sobre la manera en que se relacionan las comunidades médicas y científicas con la sociedad, desde su participación en espacios al interior de las comunidades científicas y la apertura a los diálogos y desafíos que se enfrentan. Finalmente, se proponen elementos comunicativos para establecer una efectiva comunicación de la salud.","PeriodicalId":484238,"journal":{"name":"JCom America latina","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"JCom America latina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22323/3.06020208","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este trabajo es identificar los elementos comunicativos indispensables para generar un efectiva comunicación de la salud y su relación con las políticas sanitarias, acciones y estrategias. Para ello, a partir de un estudio de caso se realizaron entrevistas a médicos e investigadores en Diabetes Mellitus tipo 2 en México. Obtuvimos un análisis sobre la manera en que se relacionan las comunidades médicas y científicas con la sociedad, desde su participación en espacios al interior de las comunidades científicas y la apertura a los diálogos y desafíos que se enfrentan. Finalmente, se proponen elementos comunicativos para establecer una efectiva comunicación de la salud.