{"title":"Narrar la deriva derivando","authors":"Javier Gasparri","doi":"10.11606/issn.2317-9651.i25p296-351","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo nos centraremos en una serie de registros, mayormente literarios, en torno a ciertas derivas nocturnas de carácter deseante y que ponen en escena cartografías sexodisidentes de interés. Dicho interés se sostiene no solo por el modo en que funcionan como un archivo de agenciamientos de experiencias sexuales desafiantes para la normatividad urbana y política (varias de ellas ligadas al trabajo sexual masculino) a través del callejeo erótico (yire) o cruising, sino que además afectan a las formas narrativas y, especialmente, a lxs sujetxs narradorxs (sea por su correferencialidad exploratoria o por las decisiones poéticas que, en cualquier caso, configuran un conocimiento de la deriva como acompañando un \"estar-ahí\"). No se trata, entonces, de unas simples representaciones sino de artefactos con cierta dimensión performativa; sus huellas son parte del horizonte crítico. Los registros están conformados por pasajes de Néstor Perlongher, Pedro Lemebel, Edgardo Cozarinsky y Claudio Zeiger.","PeriodicalId":40768,"journal":{"name":"Caracol","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-05-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Caracol","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11606/issn.2317-9651.i25p296-351","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo nos centraremos en una serie de registros, mayormente literarios, en torno a ciertas derivas nocturnas de carácter deseante y que ponen en escena cartografías sexodisidentes de interés. Dicho interés se sostiene no solo por el modo en que funcionan como un archivo de agenciamientos de experiencias sexuales desafiantes para la normatividad urbana y política (varias de ellas ligadas al trabajo sexual masculino) a través del callejeo erótico (yire) o cruising, sino que además afectan a las formas narrativas y, especialmente, a lxs sujetxs narradorxs (sea por su correferencialidad exploratoria o por las decisiones poéticas que, en cualquier caso, configuran un conocimiento de la deriva como acompañando un "estar-ahí"). No se trata, entonces, de unas simples representaciones sino de artefactos con cierta dimensión performativa; sus huellas son parte del horizonte crítico. Los registros están conformados por pasajes de Néstor Perlongher, Pedro Lemebel, Edgardo Cozarinsky y Claudio Zeiger.