Bryan Alexander Gómez Cordones, Sabina Lorena Gamboa Vargas
{"title":"La justicia transicional. un mecanismo para la reparación integral","authors":"Bryan Alexander Gómez Cordones, Sabina Lorena Gamboa Vargas","doi":"10.55204/trc.v3i1.e138","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La justicia transicional, puede ser entendida como un mecanismo para las víctimas de graves violaciones de derechos humanos de tal forma estas puedan acceder a los distintos mecanismos de esta diferenciada justicia que son: derecho a la verdad, administración de justicia, reparación y garantías de no repetición, por otro lado, la metodología de la presente investigación es cualitativa debido que es de orden historiológico y exegético. El objetivo es analizar la justicia transicional en la normativa ecuatoriana y colombiana a través del derecho comparado, porque dentro del Ecuador no existe como tal la justicia transicional es así que debemos realizar la comparativa con el Estado colombiano. El enfoque de este trabajo es cualitativo, debido al análisis de derecho comparado y funcionamiento de la justicia transicional en Colombia. Es importante destacar la aplicabilidad de este sistema de justicia en Ecuador, puesto que, para el ordenamiento jurídico ecuatoriano la temática de las comisiones de la verdad no es algo aislado, sino que han sido creadas con anterioridad con la idea de contrarrestar y delimitar los actos violentos contra el derecho de las personas, reparar íntegramente a la víctima y acceder a la verdad.","PeriodicalId":498540,"journal":{"name":"Tesla Revista Científica","volume":"159 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tesla Revista Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55204/trc.v3i1.e138","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La justicia transicional, puede ser entendida como un mecanismo para las víctimas de graves violaciones de derechos humanos de tal forma estas puedan acceder a los distintos mecanismos de esta diferenciada justicia que son: derecho a la verdad, administración de justicia, reparación y garantías de no repetición, por otro lado, la metodología de la presente investigación es cualitativa debido que es de orden historiológico y exegético. El objetivo es analizar la justicia transicional en la normativa ecuatoriana y colombiana a través del derecho comparado, porque dentro del Ecuador no existe como tal la justicia transicional es así que debemos realizar la comparativa con el Estado colombiano. El enfoque de este trabajo es cualitativo, debido al análisis de derecho comparado y funcionamiento de la justicia transicional en Colombia. Es importante destacar la aplicabilidad de este sistema de justicia en Ecuador, puesto que, para el ordenamiento jurídico ecuatoriano la temática de las comisiones de la verdad no es algo aislado, sino que han sido creadas con anterioridad con la idea de contrarrestar y delimitar los actos violentos contra el derecho de las personas, reparar íntegramente a la víctima y acceder a la verdad.