Factores que afectan la práctica de lactancia materna exclusiva en un Centro de Referencia: Una comparación entre casos y controles

Gloria Carolina Fernández Rodríguez, Monica D’Amato-Gutiérrez, Lucy Neira Trujillo, Rosa Morales, Laura Barrientos, Cristian Vera Marín
{"title":"Factores que afectan la práctica de lactancia materna exclusiva en un Centro de Referencia: Una comparación entre casos y controles","authors":"Gloria Carolina Fernández Rodríguez, Monica D’Amato-Gutiérrez, Lucy Neira Trujillo, Rosa Morales, Laura Barrientos, Cristian Vera Marín","doi":"10.21615/cesmedicina.7080","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Identificar las causas por las cuales las mujeres abandonan la lactancia materna exclusiva antes de que sus bebés alcancen los seis meses de edad, e identificar los factores asociados con la interrupción de la lactancia. Metodología: Estudio observacional con un análisis de casos y controles, en la Clínica Universitaria Bolivariana, en Medellín, entre octubre de 2018 y febrero de 2020. Se incluyeron binomios madre – hijo, de lactantes entre los 0 y 6 meses, se dividieron en dos grupos adherentes (controles) madres que alimentaban a sus hijos con leche materna de forma exclusiva y no adherente (casos) madres que alimentaban a sus hijos con formula exclusivamente o de forma “mixta” es decir con leche materna y formula. Se aplicaron métodos descriptivos y analíticos para el análisis de la información. Resultados: Se incluyeron 270 mujeres, el 32,5% (88/270) del grupo no adherente y el 67,4% (182/270) del grupo adherente. Los principales factores relacionados con la falta de adherencia a LM fueron haber tenido algún motivo para suspender la lactancia materna como dificultades con la técnica de posición y agarre, sensación de baja producción, y que el bebé naciera con bajo peso o hubiera tenido bajo peso en algún momento durante sus primeros seis meses, con OR 32,186 (IC95% 13,352-77,591) y el no haber recibido educación prenatal adecuada sobre lactancia materna con OR 2,169 (IC95%:1,0161-4,435). Conclusión: El apoyo y la educación materna tanto en el control prenatal como en el periodo postparto por personal entrenado, favorecen la adherencia a la lactancia materna exclusiva. Los demás factores analizados, como enfermedades de madre o hijo, sensación de baja producción de leche, trabajo materno, entre otros, no mostraron diferencia significativa para definir como factor de riesgo para no dar lactancia materna exclusiva.","PeriodicalId":9722,"journal":{"name":"CES Medicina Veterinaria y Zootecnia","volume":"61 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CES Medicina Veterinaria y Zootecnia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/cesmedicina.7080","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Identificar las causas por las cuales las mujeres abandonan la lactancia materna exclusiva antes de que sus bebés alcancen los seis meses de edad, e identificar los factores asociados con la interrupción de la lactancia. Metodología: Estudio observacional con un análisis de casos y controles, en la Clínica Universitaria Bolivariana, en Medellín, entre octubre de 2018 y febrero de 2020. Se incluyeron binomios madre – hijo, de lactantes entre los 0 y 6 meses, se dividieron en dos grupos adherentes (controles) madres que alimentaban a sus hijos con leche materna de forma exclusiva y no adherente (casos) madres que alimentaban a sus hijos con formula exclusivamente o de forma “mixta” es decir con leche materna y formula. Se aplicaron métodos descriptivos y analíticos para el análisis de la información. Resultados: Se incluyeron 270 mujeres, el 32,5% (88/270) del grupo no adherente y el 67,4% (182/270) del grupo adherente. Los principales factores relacionados con la falta de adherencia a LM fueron haber tenido algún motivo para suspender la lactancia materna como dificultades con la técnica de posición y agarre, sensación de baja producción, y que el bebé naciera con bajo peso o hubiera tenido bajo peso en algún momento durante sus primeros seis meses, con OR 32,186 (IC95% 13,352-77,591) y el no haber recibido educación prenatal adecuada sobre lactancia materna con OR 2,169 (IC95%:1,0161-4,435). Conclusión: El apoyo y la educación materna tanto en el control prenatal como en el periodo postparto por personal entrenado, favorecen la adherencia a la lactancia materna exclusiva. Los demás factores analizados, como enfermedades de madre o hijo, sensación de baja producción de leche, trabajo materno, entre otros, no mostraron diferencia significativa para definir como factor de riesgo para no dar lactancia materna exclusiva.
影响转诊中心纯母乳喂养实践的因素:病例与对照的比较
目的:确定妇女在婴儿6个月大之前停止纯母乳喂养的原因,并确定与停止母乳喂养相关的因素。方法:2018年10月至2020年2月在medellin的玻利瓦尔大学诊所进行的观察性研究,包括病例和对照分析。婴幼儿列入了二项式—儿子的母亲,0 - 6个月之间,分裂成两派支持者(控制)alimentaban子女的母亲用母乳的专属而不是包装(例)alimentaban子女与母亲仅提出或“混合”是说用母乳和提出。采用描述性和分析方法对信息进行分析。结果:纳入270名女性,非依从组32.5%(88/270),依从组67.4%(182/270)。主要相关因素缺乏凝聚力LM是有一些理由暂停母乳喂养技术挑战与位置和抓地力,生产下降的感觉,如果婴儿出生体重不足或有体重在某个时刻在建国后的前六个月,OR 32.186(95%置信区间13,352-77,591)和没有收到足够的产前教育关于母乳喂养或2,169(95%置信区间:1,0161-4,435)。结论:经训练的人员在产前和产后控制方面的支持和孕产妇教育有利于坚持纯母乳喂养。其他因素,如母亲或孩子的疾病、低产奶量的感觉、母亲的工作等,在定义不纯母乳喂养的风险因素方面没有显著差异。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信