Bryan Jose Maldonado Armijos, Edwin Alberto Maldonado Cabrera, Evelyn Jhuleydi Maldonado Armijos, Pamela Alejandra Sanmartin Jaramillo, Jacqueline Briggithe Criollo Mendieta, Jefferson Andrés Astudillo Peña, Liliana Katherine León Ruiz
{"title":"Diagnóstico y tratamiento del vólvulo gástrico agudo: Reporte de caso","authors":"Bryan Jose Maldonado Armijos, Edwin Alberto Maldonado Cabrera, Evelyn Jhuleydi Maldonado Armijos, Pamela Alejandra Sanmartin Jaramillo, Jacqueline Briggithe Criollo Mendieta, Jefferson Andrés Astudillo Peña, Liliana Katherine León Ruiz","doi":"10.55204/trc.v3i2.e245","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El vólvulo gástrico es una condición caracterizada por la rotación anormal del estómago sobre su propio eje, que produce diversos grados de obstrucción gástrica y ocasiona estrangulación, necrosis o perforación gástrica, por lo cual requiere de un rápido diagnóstico y resolución. Exposición del caso: Paciente femenino de 86 años de edad con antecedentes de hipertensión arterial crónica, insuficiencia aórtica leve y cistocele que presenta cuadro clínico de 24 horas de evolución caracterizado por náuseas que llevan a vómito, cefalea, alza térmica y tos con expectoración. La tomografía simple de abdomen y pelvis reporta hernia hiatal. Se realiza laparotomía exploratoria y se resuelve vólvulo gástrico y vólvulo ileocecal. Discusión: Es importante el diagnóstico temprano del vólvulo gástrico para evitar complicaciones; un alto índice de sospecha y el apoyo de técnicas de imagen como la tomografía computarizada facilitan el diagnóstico. El tratamiento es quirúrgico mediante técnicas de cirugía abierta o técnicas menos invasivas como laparoscopía o endoscopia. Conclusiones: El vólvulo gástrico agudo es una emergencia quirúrgica infrecuente y potencialmente mortal; su diagnóstico es dificultoso y requiere del apoyo en la tomografía computarizada. El tratamiento está orientado a reducir el vólvulo gástrico y corregir defectos anatómicos.","PeriodicalId":498540,"journal":{"name":"Tesla Revista Científica","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tesla Revista Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55204/trc.v3i2.e245","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: El vólvulo gástrico es una condición caracterizada por la rotación anormal del estómago sobre su propio eje, que produce diversos grados de obstrucción gástrica y ocasiona estrangulación, necrosis o perforación gástrica, por lo cual requiere de un rápido diagnóstico y resolución. Exposición del caso: Paciente femenino de 86 años de edad con antecedentes de hipertensión arterial crónica, insuficiencia aórtica leve y cistocele que presenta cuadro clínico de 24 horas de evolución caracterizado por náuseas que llevan a vómito, cefalea, alza térmica y tos con expectoración. La tomografía simple de abdomen y pelvis reporta hernia hiatal. Se realiza laparotomía exploratoria y se resuelve vólvulo gástrico y vólvulo ileocecal. Discusión: Es importante el diagnóstico temprano del vólvulo gástrico para evitar complicaciones; un alto índice de sospecha y el apoyo de técnicas de imagen como la tomografía computarizada facilitan el diagnóstico. El tratamiento es quirúrgico mediante técnicas de cirugía abierta o técnicas menos invasivas como laparoscopía o endoscopia. Conclusiones: El vólvulo gástrico agudo es una emergencia quirúrgica infrecuente y potencialmente mortal; su diagnóstico es dificultoso y requiere del apoyo en la tomografía computarizada. El tratamiento está orientado a reducir el vólvulo gástrico y corregir defectos anatómicos.