Abdennour Boucheker, Riad Nedjah, Mouloud Boulkhssaïm, Christophe Germain, Araceli Garrido, Miguel Angel Rendón, Juan A. Amat, Manuel Rendón-Martos, Roger Prodon, Arnaud Béchet, Boudjéma Samraoui
{"title":"Tracking Changes and Shifting Homes: Within-Season Displacement of Greater Flamingos Phoenicopterus roseus between Mediterranean Colonies","authors":"Abdennour Boucheker, Riad Nedjah, Mouloud Boulkhssaïm, Christophe Germain, Araceli Garrido, Miguel Angel Rendón, Juan A. Amat, Manuel Rendón-Martos, Roger Prodon, Arnaud Béchet, Boudjéma Samraoui","doi":"10.13157/arla.71.1.2024.ra3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las variaciones en la calidad del hábitat en el espacio y el tiempo llevan a las aves a rastrear estos cambios para optimizar su estado físico. Investigamos los movimientos entre colonias de los flamencos comunes Phoenicopterus roseus entre colonias de cría del norte del Mediterráneo, establecidas desde hace décadas, y una nueva colonia de cría en el sur del Mediterráneo, en un sitio bastante impredecible (Ezzemoul, Argelia). Entre los flamencos observados como reproductores en Ezzemoul en 2006 y 2009, 59 y 26 individuos anillados, respectivamente, fueron observados antes durante la misma temporada de cría en otra colonia del norte del Mediterráneo y posteriormente en la colonia del sur del Mediterráneo, proporcionando así la primera evidencia de desplazamientos a gran escala dentro de la temporada (> 1.000 km) de una colonia a otra. Sugerimos que el fracaso de la cría y una densidad de nidos mucho mayor en las colonias del norte, establecidas desde hace mucho tiempo, desencadenaron estos movimientos. El éxito reproductivo y la condición corporal de los polluelos en Ezzemoul fueron mayores que en Fuente de Piedra (España), lo que indica que a gran escala espacial y en un marco de tiempo más largo, el éxito de reproducción dependiente de la densidad en las colonias de flamencos comunes puede inducir un cambio de una distribución despótica ideal a una distribución libre ideal.—Boucheker, A., Nedjah, R., Boulkhssaïm, M., Germain, Ch., Garrido, A., Rendón, M.A., Amat, j.A., Rendón-Martos, M., Prodon, R., Béchet, A. y Samraoui, B. (2024). Rastreando cambios y desplazamientos entre sitios de nidificación: Desplazamientos de flamencos comunes Phoenicopterus roseus entre colonias mediterráneas dentro de la temporada de cría. Ardeola, 71: 43-60.","PeriodicalId":55571,"journal":{"name":"Ardeola-International Journal of Ornithology","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":1.4000,"publicationDate":"2023-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ardeola-International Journal of Ornithology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.13157/arla.71.1.2024.ra3","RegionNum":4,"RegionCategory":"生物学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"ORNITHOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las variaciones en la calidad del hábitat en el espacio y el tiempo llevan a las aves a rastrear estos cambios para optimizar su estado físico. Investigamos los movimientos entre colonias de los flamencos comunes Phoenicopterus roseus entre colonias de cría del norte del Mediterráneo, establecidas desde hace décadas, y una nueva colonia de cría en el sur del Mediterráneo, en un sitio bastante impredecible (Ezzemoul, Argelia). Entre los flamencos observados como reproductores en Ezzemoul en 2006 y 2009, 59 y 26 individuos anillados, respectivamente, fueron observados antes durante la misma temporada de cría en otra colonia del norte del Mediterráneo y posteriormente en la colonia del sur del Mediterráneo, proporcionando así la primera evidencia de desplazamientos a gran escala dentro de la temporada (> 1.000 km) de una colonia a otra. Sugerimos que el fracaso de la cría y una densidad de nidos mucho mayor en las colonias del norte, establecidas desde hace mucho tiempo, desencadenaron estos movimientos. El éxito reproductivo y la condición corporal de los polluelos en Ezzemoul fueron mayores que en Fuente de Piedra (España), lo que indica que a gran escala espacial y en un marco de tiempo más largo, el éxito de reproducción dependiente de la densidad en las colonias de flamencos comunes puede inducir un cambio de una distribución despótica ideal a una distribución libre ideal.—Boucheker, A., Nedjah, R., Boulkhssaïm, M., Germain, Ch., Garrido, A., Rendón, M.A., Amat, j.A., Rendón-Martos, M., Prodon, R., Béchet, A. y Samraoui, B. (2024). Rastreando cambios y desplazamientos entre sitios de nidificación: Desplazamientos de flamencos comunes Phoenicopterus roseus entre colonias mediterráneas dentro de la temporada de cría. Ardeola, 71: 43-60.
期刊介绍:
Ardeola: International Journal of Ornithology is the scientific journal of SEO/BirdLife, the Spanish Ornithological Society. The journal had a regional focus when it was first published, in 1954. Since then, and particular during the past two decades, the journal has expanded its thematic and geographical scope. It is now a fully international forum for research on all aspects of ornithology. We thus welcome studies within the fields of basic biology, ecology, behaviour, conservation and biogeography, especially those arising from hypothesis-based research. Although we have a long publication history of Mediterranean and Neotropical studies, we accept papers on investigations worldwide.
Each volume of Ardeola has two parts, published annually in January and July. The main body of each issue comprises full-length original articles (Papersand Review articles) and shorter notes on methodology or stimulating findings (Short Communications). The publication language is English, with summaries, figure legends and table captions also in Spanish. Ardeolaalso publishes critical Book Reviewsand PhD-Dissertation Summaries; summarising ornithological theses defended in Spain. Finally there are two Spanish-language sections, Ornithological News; summarising significant recent observations of birds in Spain, and Observations of Rare Birds in Spain, the annual reports of the Spanish Rarities Committee.