{"title":"Literatura quechua contemporánea del Perú: continuidades y aperturas en la poesía","authors":"Mauro Félix Mamani Macedo","doi":"10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57558","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es presentar las continuidades y aperturas temáticas y formales en la poesía quechua contemporánea. En la poesía quechua no existe una sistematización respecto de la fértil producción poética contemporánea que muestra una pluralidad de vertientes. Para ello, primero proponemos una introducción; luego, un examen de las continuidades en forma comparativa; finalmente, un análisis de las nuevas propuestas temáticas surgidas del impacto de la modernidad y la modernización. Se aplica para el análisis la semiótica de la cultura (semiosfera), los estudios latinoamericanos (totalidad contradictoria) y categorías andinas (ayni, pachakuti). Con ello demostramos que la poesía quechua contemporánea se alimenta de dos fuentes: la tradición nativa y los desarrollos de la modernidad, lo que genera persistencias y novedades en su representación.","PeriodicalId":100869,"journal":{"name":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57558","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este artículo es presentar las continuidades y aperturas temáticas y formales en la poesía quechua contemporánea. En la poesía quechua no existe una sistematización respecto de la fértil producción poética contemporánea que muestra una pluralidad de vertientes. Para ello, primero proponemos una introducción; luego, un examen de las continuidades en forma comparativa; finalmente, un análisis de las nuevas propuestas temáticas surgidas del impacto de la modernidad y la modernización. Se aplica para el análisis la semiótica de la cultura (semiosfera), los estudios latinoamericanos (totalidad contradictoria) y categorías andinas (ayni, pachakuti). Con ello demostramos que la poesía quechua contemporánea se alimenta de dos fuentes: la tradición nativa y los desarrollos de la modernidad, lo que genera persistencias y novedades en su representación.